
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
A pesar de la pandemia y de la complejidad en cuanto a provisión de elementos e insumos, las obras públicas de la ciudad avanzan a buen ritmo. Al respecto, la secretaria de Obras Públicas de la Municipalidad de Rafaela, Bárbara Chivallero, brindó precisiones de cada una de ellas.
Locales08 de junio de 2021Centro Recreativo Metropolitano
En marzo de este año se hizo la apertura de ofertas para la construcción del Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela, que cuenta con un presupuesto oficial de $ 55.680.594,49, y es una de las obras elegidas y votada por los rafaelinos, en el marco del Presupuesto Participativo Urbano 2014-2015. En la oportunidad, se presentaron cuatro ofertas. Actualmente la misma se encuentra adjudicada a COIRINI de Casilda. En breve se hará la firma del contrato, y posteriormente se establecen los plazos para inicio de obra.
Argentina Hace
El viernes se llamó a licitación pública para desarrollar la primera etapa de la obra de ciclovías y ciclocarriles en el marco de “Argentina Hace”, un programa de infraestructura de ejecución rápida con mano de obra local, orientado a PyMEs y cooperativas de trabajo.
“Este jueves se abrirán los sobres para reparación de veredas y repintado de columnas de alumbrado público”, adelantó Chivallero.
Red de gas natural del PAER
Por último y en el marco del programa de Fortalecimiento de Parques Industriales, mañana se abrirán los sobres para la adjudicación de la obra de gas natural en el PAER, un servicio más que esperado y que redundará en un mejoramiento de la competitividad. “El Estado local apunta a la obra pública, en articulación con el Estado provincial y nacional. Hoy hay un ritmo de obra como hacía 12 años que no lo había. Hoy la ciudad tiene esta oportunidad que genera empleo y además reactiva la economía. Es una apuesta con todo lo bueno que trae, sobre todo en un contexto sanitario muy complejo, que es necesario acompañarlo con infraestructura”, finalizó Chivallero.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre