
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El pasado fin de semana en la localidad de Esmeralda un productor sufrió la rotura de dos bolsones con soja. Desde que explotó el fenómeno, ya son 218 las bolsas rotas.
Locales08 de junio de 2021Mientras que el sector agropecuario aguarda que algún proyecto de ley castigue la rotura de silobolsas y sea aprobado por el Congreso, continúan los ataques en todo el país. El pasado fin de semana tuvo su turno un productor de Esmeralda, provincia de Santa Fe, a quien le rompieron dos silobolsas con más de 300 toneladas de soja. Desde el año pasado cuando comenzó esta modalidad delictiva, ya se vandalizaron 218 silobolsas.
El damnificado es Damián T. Según relató, el delito tuvo lugar en el campo familiar en el que trabaja junto a su padre, a un kilómetro al oeste de Esmeralda, un pueblo de un poco más de 800 habitantes.
El productor agropecuario detalló que le abrieron dos bolsas de punta a punta con un corte perfecto de lo que al parecer es un cuchillo, y que luego se fueron, dejando tirados en el suelo más de trescientas toneladas, lo que representa una pérdida millonaria. ¨Llama la atención que pase alguien a hacer ese tipo de daño. No tenemos presente alguien que nos tenga tanta bronca y que nos pueda hacer este desprecio. Fue desagradable¨ indicó
Además de ser pequeños productores, su fuerte son los servicios como contratista de siembra y cosecha. De toda la vida, su padre hizo algo de agricultura y de ganadería, pero hace 12 años que dejaron las vacas para dedicarse de lleno solo a sembrar.
“Pudimos levantar una parte pero debimos dejarlo para más adelante porque teníamos compromisos de siembra en otros campos. Si bien el daño es menor porque pudimos resguardar todo el material, igualmente que nos hagan un daño como este, nos perjudica”, señaló.
A pesar de haber realizado la denuncia policial correspondiente, no se tiene aun datos precisos de quienes pudieron haber cometido el siniestro: “No hay huellas ni rastros porque la lluvia borró la poca evidencia que había”. El colono rescató la solidaridad de toda la comunidad de Esmeralda, que enseguida acudió en su ayuda a juntar los granos. “Es un pueblo chico y nos conocemos todos. Si le hubiese pasado a un vecino, nosotros hubiésemos actuado de la misma forma. Nos prestaron autodescargables y extractoras”, dijo.
Por último, indicó que luego de este hecho están tratando de concientizar a los productores de la zona “que estén en alerta, que si ven rostros que no son del pueblo avisen a la policía, que denuncien a ver si se puede frenar estos casos; al que le toca le produce mucha angustia, trabajo y pérdidas económicas”
Fuente: Radio Rafaela
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.