Elecciones 2021: el Gobierno busca vacunar a las autoridades de mesa antes de las Paso

En total son unas 200 mil personas que estarán al frente de los espacios de votación, el objetivo es que todos puedan recibir al menos una dosis contra el coronavirus. Además, se reducirá la edad máxima de las personas convocadas.

Nacionales05 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
elecciones-2021-1128666.jpg_1756841869

La Cámara Nacional Electoral anunció que adelantará la designación de las autoridades de mesa de cara a las elecciones 2021. El objetivo es que todos los convocados puedan ser inoculados con al menos una dosis contra el coronavirus antes del día de votación.

Además, desde la organización electoral anticiparon que se reducirá la edad máxima de las personas que serán convocadas para dejar fuera de la obligación a adultos mayores y personas de riesgo. Según estimaron, en total serán unas 200 mil personas contando a los presidentes de mesa y a los suplentes.

De esta manera, y teniendo en cuenta que las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso) serán el 12 de septiembre, desde la Cámara Nacional Electoral plantearon que la inoculación a las autoridades se haga entre el 25 y el 26 de agosto, es decir, unos 20 días antes para garantizar la inmunización.

Con respecto a los votantes que tengan coronavirus o sean casos sospechosos el día de la votación, quedarán exentos de esgrimir su voto.

“Se determinó no tomar la fiebre, pero sí vamos a hacer una importante campaña para apelar a la responsabilidad de que todos aquellos que tengan síntomas, hayan tenido contacto estrecho o estén cursando la enfermedad no concurran al establecimiento de votación", resaltó la secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Patricia García Blanco.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto