
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El Presidente criticó a la Ciudad de Buenos Aires y a las provincias que decidieron reabrir las escuelas pese a que el decreto vigente establecía lo contrario. Habló además del Netflix de Macri
Nacionales31 de mayo de 2021El presidente Alberto Fernández criticó a la Ciudad de Buenos Aires y a las provincias que decidieron habilitar este lunes las clases presenciales pese a que el decreto nacional vigente no lo prevé. “Todo eso es jugar con fuego y lo que lamento es que el fuego va a quemar a la gente, a los argentinos y a las argentinas de esos lugares”, aseguró el mandatario en una entrevista concedida a AM 990.
Además de la Capital Federal, Mendoza y Córdoba decidieron que los chicos regresen a las aulas pese a que son distritos que se encuentran en “alerta epidemiológico”, categoría para la cual el gobierno nacional prohibió el dictado de clases.
“En Alemania hay una estimación que se hace para medir el riesgo de la pandemia, a la que llamamos tasa de incidencia. La tasa de incidencia mide cuántas personas se contagian cada 100 mil habitantes. Cuando llega a 150, se suspenden las clases presenciales. En todos esos lugares (que hoy retomaron las clases sin aval presidencial), estamos hablando de tasas de incidencia de 600 a 700, cuatro veces lo que marca Alemania”, explicó el jefe de Estado.
Y continuó: “Yo digo esto para que la gente entienda por qué recomendamos lo que recomendamos, no es un capricho que se nos ocurrió para jorobarle la vida a la gente, está comprobado que la educación moviliza alrededor del 25% de la cantidad de personas que circulan y el gobierno de Buenos Aires también lo sabe, por eso no permite el regreso de los alumnos más grandes”.
El Presidente fue consultado dos veces por las declaraciones de Mauricio Macri en la mesa de Juana Viale. Su antecesor reconoció que en el peor momento de la crisis económica, a las 7 de la tarde se iba a la Quinta de Olivos y se ponía a ver series en Netflix.
“Tengo opinión sobre Mauricio Macri desde mucho antes, no me hizo falta ver el programa; pero no quisiera opinar, porque algunas cosas inclusive me las dijo a mí como recomendación al día siguiente de ganar las elecciones, cuando me planteó que cada dos semanas me tome unos días de descanso, o que no trabaje más allá de las seis o siete de la tarde porque era muy agotador... y yo lo miraba con cara de que estábamos en un problema, porque no debería haber sido el primer tema a tocar... pero así es Macri: lo que vimos es algo genuino”, respondió.
Sobre el final del reportaje, el periodista Mariano Hamilton hizo un chiste sobre el tema y Fernández contestó: “Cuando uno es Presidente, no tiene horarios. Es la 1 de la mañana y estoy intercambiando mensajes con China por las vacunas. Mi día comienza a las 7 de la mañana y no sé cuándo termina, pero no me quejo”.
Sin Copa América
Fernández explicó los motivos que lo llevaron a desistir de la organización de la Copa América. Recordó que las sedes elegidas eran distritos gobernados por opositores, que muchas veces no cumplen con las recomendaciones del gobierno nacional, como sucede con la prohibición de clases presenciales. “Entonces me iba a tener que poner a discutir con Mendoza, Santa Fe, Córdoba, la Capital Federal y Mar del Plata... Y el riesgo es muy grande”, dijo,
Admitió además que la gran mayoría de los futbolistas iba a ser vacunado con dosis de Sinovac, un laboratorio cuya fórmula aún no fue aprobada por la ANMAT ya que tiene una eficacia más baja que otras inyecciones producidas en China, como Sinpharm.
“Frente al riesgo interno, ¿voy a sumar un riesgo externo? Es cierto que no rea demasiada gente, pero con uno que venga infectado, la enfermedad se propaga a un ritmo enorme”, concluyó.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.