
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El dirigente de la UCR estaba internado en terapia intensiva y con un cuadro de neumonía tras una operación neurológica
Nacionales27 de mayo de 2021El ex intendente de Paraná Sergio Varisco murió hoy a los 60 años de edad luego de estar 15 días internado en terapia intensiva por un cuadro de neumonía, según confirmaron fuentes partidarias del radicalismo a Infobae. El político era un reconocido dirigente en Entre Ríos, que en los últimos años tuvo una condena como partícipe necesario en una causa de narcotráfico.
Antes de su fallecimiento, el ex jefe comunal había sido sometido a una intervención quirúrgica neurológica en una clínica de Paraná. Con un diagnóstico de cáncer de pulmón, la salud del dirigente local empeoró tras dicha operación y la enfermedad le hizo metástasis, indicaron voceros de la UCR.
Sergio Varisco ejerció varios cargos en la gestión pública a lo largo de su carrera, entre ellos, el de diputado nacional por Entre Ríos (2005-2009) e intendente de Paraná entre 1999 y 2003. Su segundo mandato, como parte de Juntos por el Cambio, fue durante el período entre 2015 y 2019. Tuvo un intento por ser gobernador por la UCR en 2003, sin resultar electo.
Varisco formaba parte de un entorno familiar involucrado en la política de Entre Ríos. Su padre, Humberto, también había sido intendente de la capital provincial en 1983, con el regreso de la democracia, y fue relecto en 1995. Su madre, Magda Mastaglia, ejerció cargos al frente del área de Cultura de la Municipalidad, siendo en la última gestión de Sergio, secretaria de Cultura. Mientras que su hija Lucía actualmente es diputada provincial por la UCR.
En el último tiempo, Varisco tuvo serias complicaciones con la Justicia. El lunes 30 de diciembre de 2019, el tribunal federal de Paraná, compuesto por los jueces Lilia Carnero, Roberto López Arango y Noemí Berros condenó al ex intendente condenado como partícipe necesario del delito de comercialización de estupefacientes agravado, a la pena de 6 años y 6 meses de prisión. Además, le impuso una multa de 200.000 pesos de multa.
El ex presidente municipal de Paraná, estuvo hasta la actualidad con prisión domiciliaria monitoreado con tobillera electrónica.
Desde las redes sociales, dirigentes partidarios del radicalismo se mostraron afligidos por el fallecimiento.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.