
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El domingo llegarán 204 mil dosis desde Amsterdam por el mecanismo Covax y el lunes se agregarán 843 mil desde Estados Unidos. En paralelo parte un vuelo de Aerolíneas a Rusia
Nacionales23 de mayo de 2021Más de un millón de dosis de vacunas de AstraZeneca llegarán a Argentina entre este domingo y el lunes, mientras se aguarda el arribo de más dosis de Sputnik V para las próximas horas, y de esta manera, el plan de vacunación contra el coronavirus cobrará un nuevo impulso, en el contexto del aislamiento estricto por nueve días vigente desde este sábado.
Este domingo arribarán al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 6.15, en un vuelo de la compañía KLM, 204.000 dosis de AstraZeneca adquiridas por nuestro país a través del mecanismo Covax, según confirmaron esta tarde fuentes oficiales.
En tanto, el lunes 24 por la tarde, llegarán otras 843.000 dosis de AstraZeneca provenientes de Estados Unidos que forman parte de la primera entrega del contrato suscripto por Argentina por 22.4 millones de dosis.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó que “estamos esperando dosis de Covax que llegan mañana y el inicio del cumplimiento del contrato directo con AstraZeneca con dosis que están llegando a partir del lunes”, según se consignó a través de un comunicado oficial.
La funcionaria aseguró que “también tenemos esta semana dos vuelos de Rusia, de Sputnik V con un número importante de dosis”.
Mientras tanto, un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá a la madrugada rumbo a Moscú en búsqueda de más dosis de Sputnik V, según confirmó el titular de la compañía de bandera, Pablo Ceriani, a través de su cuenta de Twitter.
El AR1060 despegará este domingo a las 2 de la madrugada desde el aeropuerto internacional de Ezeiza y llegará al Aeropuerto Internacional de Sheremetievo a las 0.30 (hora local en Moscú, las 18.30 en nuestro país) de mañana.
Y está previsto el regreso, bajo el número AR1061, para las 4.30 local, las 22.30 de Argentina, en tanto que su arribo al país se estima para las 16.30 del lunes.
El país tiene hasta el momento 8.607.701 personas con una sola dosis aplicada lo que representa cerca de un 19% de la población y 2.297.367 con las dos dosis (alrededor de un 5%).
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.