El Gobierno publicó el DNU con las nuevas restricciones que establecen la prohibición de circular

Establece la prohibición para circular entre las 18 y las 6 a partir de hoy; la medida, que regirá hasta el 30 de mayo inclusive, se repetirá el fin de semana del 5 y 6 de junio; el listado de los exceptuados

Nacionales22 de mayo de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia

El Gobierno publicó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que establece las nuevas restricciones por el avance del coronavirus y que entró en vigencia esta medianoche. Las medidas, que anunció anteayer el presidente Alberto Fernández, establecen la prohibición para circular entre las 18 y las 6.

Entre los puntos destacados, el transporte público se limitará para una porción de los trabajadores esenciales. No se autorizó la construcción privada ni el empleo doméstico. Y solo se podrán practicar deportes individuales en la cercanía de los domicilios.

“Las personas tienen que mantenerse en su domicilio o cercanías y tienen que abstenerse de ir a sus trabajos, salvo las excepciones”, explicó una de las funcionarias que asesoró al Presidente en la elaboración del DNU.

Según dice el DNU, “solo podrán desplazarse para aprovisionarse de artículos de limpieza, medicamentos y alimentos y otros artículos de necesidad en los comercios esenciales y para retiro de compras autorizadas por este decreto, siempre en cercanía a sus domicilios”.

La medida, que regirá hasta el 30 de mayo inclusive, se repetirá el fin de semana del 5 y 6 de junio, y afectará todas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial en aquellas zonas del país que, por sus índices, se encuadren en “alto riesgo” o en “alarma epidemiológica”.

El objetivo del gobierno nacional, como adelantó el Presidente en el mensaje que dio ayer por cadena nacional, es limitar la circulación y suspender las reuniones sociales, uno de los principales focos de contagios, según advirtió. Según comentaron cerca del Presidente, su buscó un “equilibrio entre la economía y el sistema de salud”.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.