
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
Ocurrió en el sur del conurbano bonaerense. "Vamos a hablar tranquilamente, en la ley que sacó el gobernador bonaerense Axel Kicillof dijo que se puede hacer con un aforo del 30%, lo leí en el diario", les dijo el sacerdote.
Nacionales03 de mayo de 2021
Por Crónica
El último sábado unas 120 personas participaron de una comunión en un predio ubicado en la zona sur del conurbano bonaerense, que era utilizado hasta días antes que se determine la pandemia, por Boy Scouts.
Tras la denuncia de vecinos, personal de la Policía Bonaerense llegó hasta la esquina de Avenida Espora y Conscripto Bernardi, en la mencionada localidad partido de Almirante Brown y al ingresar a la celebración religiosa, se encontró con una inesperada actitud del cura.
"Vamos a hablar tranquilamente, en la ley que sacó el gobernador bonaerense Axel Kicillof dijo que se puede hacer con un aforo del 30%, lo leí en el diario. Este es un lugar con capacidad para 400 personas y acá hay 120", le indicó en uno de los videos que se viralizaron a través de las redes sociales.
"Vine con móviles, somos de la zona, nos mandan a nosotros. El presidente Alberto Fernández dijo: ‘Nada de bautismos ni casamientos’", afirmó el agente retrucándole, pero el religioso no se quedó callado y le contestó: "No dijo eso, estás equivocado. Tenés que leer bien, es lo que nosotros leemos en el diario".
"No puede haber tanta gente. Nosotros estamos para ir a agarrar a los chorros, no para venir a molestar. Tienen que entendernos a nosotros también", dijo uno de los efectivos, justificándose.
En otras de las grabaciones se ve como el cura le aseguró a los policías que "ya terminaban", pero el evento ni llegó a finalizar que ya los concurrentes se estaban yendo para evitar mayores inconvenientes.
Lo llamativo que el informe policial firmado por Víctor Hugo Rojas, comisario mayor y superintendente de la región AMBA Sur II. indicó que: "Al arribo se constata presencia de aproximadamente entre 50 y 60 personas, por lo que se solicita la presencia de Personal de Inspección General", aunque el mismo sacerdote haya dicho que había el doble de esa cantidad.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.