
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Es a través de un proyecto de Ordenanza, ingresado al Concejo Municipal por el Bloque “Juntos”. Bares, restaurantes, agencias de viaje, salones de fiesta, entre otros serán alcanzados por éste beneficio.
Locales07 de abril de 2021La Concejala Brenda Vimo y sus pares, Juan Senn y Jorge Muriel, del Bloque “Juntos”, presentaron un proyecto de Ordenanza a partir del cual buscan que se exima por tres meses, el pago de los importes establecidos para el Derecho de Registro e Inspección a las actividades comerciales afectadas por la pandemia de Covid-19.
De aprobarse, los comerciantes estarán exentos de abonar los aportes establecidos por la Ordenanza Tributaria por los meses de abril, mayo y junio del período fiscal 2021.
Según explicaron desde el Bloque, también se agrega al proyecto un artículo que establece que, el Departamento Ejecutivo Municipal deberá disponer de mecanismos y formas de devolución de los importes tributarios, que los contribuyentes que son alcanzados por ésta Ordenanza, ya hubieran abonado.
Así, una vez que sea votado por el Concejo, los Restaurantes y Cantinas con y sin espectáculo, los Fast Food y locales de venta de comidas y bebidas al paso, bares, cantinas, heladerías, empresas de catering, comercios destinados a la práctica y enseñanza deportiva, salones de eventos y centros de estéticas, entre otros, sumado a los locales de la Terminal de Ómnibus, serán algunos de los rubros beneficiados con la exención del pago de impuestos locales.
Cabe recordar que, desde que inició el cierre de comercios en marzo del año pasado a partir del confinamiento, tanto el Ejecutivo, como los Concejales, enviaron varios proyectos para desobligar del pago de ese tributo.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La instancia había comenzado este lunes con los inscriptos de La Capital y Rosario. Se completó este martes con los correspondientes a los 17 departamentos restantes. En total se sortearon 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento. Los resultados ya pueden consultarse en la web del Gobierno de la Provincia.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.