Allanamientos por juegos clandestino en la ciudad

Uno de detenidos es; Leonardo Peiti, sindicado como el “zar” del juego clandestino en la provincia de Santa Fe. Hubo dieciseis procedimientos en Rafaela; cinco en Rosario; uno en Lehmann; uno en Ataliva y uno en Eusebia. Hay cinco personas detenidas.

Policiales25 de marzo de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
HFRDKNTGMRQTIOBRGI4GGY3GHA
Leonardo Peiti, sindicado como el “zar” del juego clandestino.

Se concretaron 24 allanamientos (16 en Rafaela; 5 en Rosario; 1 en Lehmann; 1 en Ataliva y 1 en Eusebia) en el marco de una investigación por juego clandestino que llevan adelante los fiscales rafaelinos Guillermo Loyola y Gabriela Lema.


A raíz de los procedimientos las fuerzas intervinientes detuvieron a cinco personas; dos de ellas en la ciudad de Rosario (sus iniciales son LP y EP, quienes también están imputados en otras investigados en curso) y tres en la ciudad de Rafaela y zona.


Los allanamientos ordenados por los fiscales Loyola y Lema fueron llevados a cabo por personal del Organismo de Investigación (OI) del Ministerio Público de la Acusación y de las Tropas de Operaciones Especiales (TOE) en Rosario. En tanto, en el departamento Castellanos, los allanamientos los realizaron personal del Organismo de Investigación, del área de Inteligencia Criminal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y de distintas dependencias de la policía provincial.

Detenido Peiti


El “zar del juego clandestino” de la provincia de Santa Fe, Leonardo Peiti, fue detenido otra vez por la Justicia provincial en el marco de una causa que investiga la explotación de juegos al azar, sin la debida autorización, en distintas localidades del territorio santafesino. La detención se dio cuando el capitalista del juego se encontraba en estado de libertad por las causas que pesan en su contra, una de ellas en Rosario que dejó en prisión a dos fiscales.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.