Ya se encuentran disponibles las semillas del Programa Huerta Familiar Santafesina

Los vecinos interesados pueden acercarse de lunes a viernes de 7 a 13 horas al Pasaje Carcabuey (local 2). El único requisito es presentar una fotocopia del DNI de ambos lados.

Locales10 de marzo de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
OIP

Esta iniciativa del gobierno provincial se suma al trabajo que se realiza en la ciudad para fomentar la huerta en casa y la autoproducción de alimentos. 

La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, señaló “hace varios años que desde el municipio venimos trabajando en relación al tema de la huerta domiciliaria, brindando cursos y capacitaciones, y hoy contamos con este apoyo del gobierno provincial. La semilla es una herramienta fundamental para poder promover este tipo de producción orgánica en los hogares, que también contribuye a la economía familiar”.


Para más información se pueden contactar con el mail [email protected] o a los números (03492) 504579 / 15507915.


Huertas en todos los hogares de la provincia
El Programa Huerta Familiar Santafesina busca estimular en las familias y otros actores la producción propia de alimentos en huertas urbanas y rurales para autoconsumo. 


Y también promover una actividad que involucre a todos los integrantes de la familia, para obtener verduras y hortalizas de manera rápida en espacios fáciles de confeccionar y generando un importante ahorro económico. 


Esta iniciativa favoreció la llegada de semillas a numerosas localidades santafesinas, incluida nuestra ciudad donde se inscribieron más de 1.500 vecinos y vecinas.


Red de huertas domiciliarias
El Instituto para el Desarrollo Sustentable, cuenta desde el año pasado con una Red de Huertas Domiciliarias, conformada por más de 250 rafaelinos y rafaelinas.


Esta red incluye espacios de capacitación con profesionales en la temática, material informativo y propuestas de conversatorio para el intercambio de conceptos.


El interés y la demanda de los vecinos y vecinas sobre el tema de la huerta y la agroecología es cada vez mayor, y por eso desde el municipio se sigue apostando a la creación de espacios de aprendizaje y asesoramiento para la producción propia de alimentos en los hogares. 


Los interesados en la Red de Huertas Domiciliarias pueden sumarse completando el siguiente formulario https://forms.gle/Ehn7XaXKhCt3uSN98 o escribiendo a [email protected].

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto