La provincia realiza una fuerte promoción para que más comercios se adhieran a Billetera Santa Fe

Este viernes se desarrolló una acción de promoción de Billetera Santa Fe, a cargo de las secretarías de Comercio Interior y Servicios y de Desarrollo Territorial y Arraigo.

Provinciales06 de marzo de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-03-05NID_270197O_1

En esta instancia  se invitó a los comercios del Mercado del Patio de la ciudad de Rosario a adherir al Programa que impulsa el Gobierno Provincial y que contempla beneficios para los consumidores con el fin de reactivar el comercio minorista en la provincia.

 Durante la actividad, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano; el senador Provincial, Marcelo Lewandowski; y el director Provincial de Institucionalidad para el Desarrollo, Iván Camats; visitaron los 33 locales del Mercado del Patio. “Realizamos esta recorrida con la idea de, a partir de la articulación entre las secretarías de Comercio Interior, de Desarrollo Territorial y el municipio local, incorporarlos al programa Billetera Santa Fe. Estos locales vinculan al comercio minorista, a emprendedores y a la producción regional de nuestra provincia, y son del rubro alimentos, por lo tanto están contemplados en esta iniciativa”, indicó Aviano.

 “Hablamos de una herramienta que el gobernador Perotti tomó como uno de los ejes más importante para la reactivación del comercio minorista santafesino. Actualmente son los alimentos y los medicamentos los rubros más adquiridos, que tiene un 30% de reintegro todos los días. Asimismo vestimenta, calzados, turismo, gastronomía y artículos escolares, rubro este último que se pueden comprar todos los días hasta el 15 de marzo por la vuelta a la presencialidad en escuelas”, agregó.

 Finalmente, el secretario de Comercio Interior destacó: “Con la nueva etapa del Programa, que se iniciará en el mes de abril, estaremos sumando nuevos rubros que las distintas entidades y cámaras empresarias nos están solicitando”.

 Por su parte, Lewandowski indicó que “Billetera Santa Fe significa un ahorro muy importante, es realmente sencilla de usar e invitamos a que consulten porque tiene un reintegro del 30% en cada compra y un tope de devolución de 5000 pesos por mes. Hoy estamos aquí en el Mercado del Patio, un espacio recuperado de la ciudad, muy lindo de recorrer y para hacer compras, no sólo para adquirir alimentos sino también para sentarse a disfrutar de la gastronomía. La idea es que estos comercios puedan integrarse a este Programas, que está disponible para todos los ciudadanos santafesinos y ayuda a sobrellevar el costo de mercaderías y alimentos”.

 CÓMO FUNCIONA EL PROGRAMA

Los usuarios deben ingresar a PlayStore y allí descargar la app Billetera PlusPagos. Luego cargar saldo a través de un local de Santa Fe Servicios -transfiriendo desde una cuenta bancaria u otra billetera virtual- o cargando los datos de una tarjeta de débito de cualquier banco.

 Los reintegros son del 30% en alimentos, indumentaria, calzados, juguetería, muebles, librería, bares/restaurantes, farmacias y turismo; y del 20% en productos electrónicos.

 Las promociones tienen vigencia todos los días en alimentos y medicamentos; y lunes, martes y miércoles en los demás rubros. El reintegro (cuyo tope es de 5000 por usuario al mes) se acreditará a las 24 horas hábiles de realizada la compra en el saldo virtual de la Billetera.

 Los comercios adheridos pueden consultarse en: www.santafe.gob.ar/billeterasantafe o desde la Billetera Pluspagos ingresando a locales QR.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.