
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Hoy es la apertura de sesiones ordinarias en el Concejo Municipal.
Locales04 de marzo de 2021A partir de hoy a las 9 se dará apertura a las sesiones ordinaras en el Concejo Municipal de Rafaela, allí el intendente Luis Castellano encabezará la apertura del año legislativo y dará un discurso centrado en tres ejes que considera fundamentales: Salud, educación y obra pública.
Los detalles de los 3 ejes, en cuento a SALUD, el intendente va a acompañar, tal como lo viene haciendo, de manera firme al gobierno provincial no solo con la vacunación de adultos mayores y docentes (arranca mañana en Rafaela), sino con todo el resto de rafaelinos cuando les llegue su turno.
Además se va a trabajar fuertemente con la asistencia a los vecinos y en la entrega de los refuerzos alimentarios.
Para la parte de EDUCACIÓNâ, âel intendente anunciará la duplicación de asistentes en los programas educativos municipales, con el objetivo de ayudarlos en la vuelta a clases. Prometen trabajar muy fuertemente ligado a las escuelas.
Por finalizar con lo central del discurso, en cuanto a obra pública, va a anunciar una inversión que sería inédita, siempre trabajando en conjunto con el gobierno provincial y nacional. Castellano hablará de obras de carácter regional muy fuertes y además, muchos trabajos barriales que le cambiarían la calidad de vida a los vecinos.
Obviamente también desarrollará temas en cuanto a la seguridad, algo de gran importancia para los vecinos teniendo en cuenta el aumento de delitos, empleo, desarrollo productivo y la vuelta de “Rafaela en Acción 2021”.
De la misma manera se hará un repaso de lo realizado el año pasado, un 2020 que estuvo marcado por la pandemia del coronavirus y el después de mitad de año en donde comenzaron a volver muchas actividades.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.