
Argentina es campeona del mundo en Taekwondo ITF: titulo juvenil en Barcelona
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
El juego será este jueves a la noche, a las 21. En total son cinco los clubes de la provincia que participarán del certamen. Los partidos se desarrollarán en el estadio “Ángel Malvicino”.
Deportes18 de febrero de 2021Con el clásico entre los clubes Unión y Colón, comenzará este jueves la Liga Argentina de Básquet en la mini sede de la ciudad de Santa Fe. El encuentro tendrá lugar en el estadio cubierto “Ángel Malvicino” del Club Atlético Unión, a las 21 horas, y podrá verse por la pantalla de 5RTV, el Canal Público de la provincia, y DeporTV.
Del certamen organizado por la Asociación de Clubes (ADC) participarán cinco clubes de la provincia: los dos mencionado más el Club Sportivo América de Rosario y el Club Central Argentino Olímpico de Ceres. Todos competirán en la mini sede Santa Fe; mientras que el Club Atlético Deportivo Norte de Armstrong lo hará en la mini sede de Córdoba.
Asimismo, durante los días que dure la competencia, en la capital provincial se desarrollarán además clínicas para árbitros, oficiales de mesa, dirigentes y entrenadores.
Durante la presentación del certamen, realizada este miércoles por la tarde, el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Danilo Capitani, expresó que “es una alegría inmensa que Santa Fe este nuevamente en la cima del básquet, en esta oportunidad organizando la sede de un torneo tan importante a nivel nacional. El trabajo conjunto hace que hoy cinco equipos de la provincia estén en la Liga, así que muchas gracias a quienes trabajaron para hacerlo posible.”
Por su parte, la secretaria de Deportes, Claudia Giaccone, resaltó que “tenemos directivas expresas del gobernador Omar Perotti de priorizar el deporte, y lo hemos hecho desde el primer momento, aún en esta difícil situación, trabajando con toda la comunidad deportiva, habilitando poco a poco pero rápidamente la posibilidad de volver a los clubes y hoy, particularmente con el básquet, a este evento nacional”.
“También es una gran alegría realizar la apertura de la Liga con un clásico entre Colón y Unión, que hacía años no podíamos disfrutar y compartir”, a lo que agregó que “a este encuentro le vamos a sumar, para el ganador, la Copa Provincia de Santa Fe y un reconocimiento para ambas instituciones que da cuenta de la convivencia deportiva y de su trabajo”, expresó Giaccone, quien además destacó que “habrá un Torneo 3x3 en la Costanera Santafesina que ya tiene inscriptos a más de 200 deportistas y 49 clubes, además de capacitaciones abiertas”.
A su turno, el secretario de Turismo de la provincia, Alejandro Grandinetti, explicó que “entendemos que en pandemia cambiaron los hábitos, que se privilegian los traslados cortos, y que estos espectáculos que puede brindar el deporte, nos permiten también mostrarnos a toda la Argentina. Es muy importante recibir delegaciones de toda el país y por supuesto también a las de Santa Fe. Lamentablemente no habrá público, pero lo podrán disfrutar por el canal de la provincia. Esperamos seguir organizando eventos que traigan turistas y muestren a Santa Fe como un turismo receptivo de los más grandes de Argentina”.
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
El combinado nacional lo conforman 20 jugadores, de los cuáles saldrán los 12 que representarán al país en Nicaragua.
El próximo viernes 25 de Julio, a partir de las 21:00 y en el Centro Recreativo Metropolitano (Av. Roque Saenz Peña 502), se llevará a cabo el sorteo de la 28ª edición de la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil, el Torneo “Sueño Celeste”.
La boxeadora de 47 años sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y quedó internada este lunes por la mañana.
El equipo masculino cayó ante Mali por 89-79 en su despedida del certamen internacional y cerró en el 12° puesto. Balance positivo, por la entrega, la actitud y el nivel de sus jóvenes promesas.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.