Con el clásico Unión-Colón comienza la actividad en la mini sede Santa Fe de la Liga Argentina de Básquet

El juego será este jueves a la noche, a las 21. En total son cinco los clubes de la provincia que participarán del certamen. Los partidos se desarrollarán en el estadio “Ángel Malvicino”.

Deportes18 de febrero de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (5)
Colon de Santa FeUnión de Santa Fe

Con el clásico entre los clubes Unión y Colón, comenzará este jueves la Liga Argentina de Básquet en la mini sede de la ciudad de Santa Fe. El encuentro tendrá lugar en el estadio cubierto “Ángel Malvicino” del Club Atlético Unión, a las 21 horas, y podrá verse por la pantalla de 5RTV, el Canal Público de la provincia, y DeporTV.

 

Del certamen organizado por la Asociación de Clubes (ADC) participarán cinco clubes de la provincia: los dos mencionado más el Club Sportivo América de Rosario y el Club Central Argentino Olímpico de Ceres. Todos competirán en la mini sede Santa Fe; mientras que el Club Atlético Deportivo Norte de Armstrong lo hará en la mini sede de Córdoba.

Asimismo, durante los días que dure la competencia, en la capital provincial se desarrollarán además clínicas para árbitros, oficiales de mesa, dirigentes y entrenadores.

Durante la presentación del certamen, realizada este miércoles por la tarde, el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Danilo Capitani, expresó que “es una alegría inmensa que Santa Fe este nuevamente en la cima del básquet, en esta oportunidad organizando la sede de un torneo tan importante a nivel nacional. El trabajo conjunto hace que hoy cinco equipos de la provincia estén en la Liga, así que muchas gracias a quienes trabajaron para hacerlo posible.”

Por su parte, la secretaria de Deportes, Claudia Giaccone, resaltó que “tenemos directivas expresas del gobernador Omar Perotti de priorizar el deporte, y lo hemos hecho desde el primer momento, aún en esta difícil situación, trabajando con toda la comunidad deportiva, habilitando poco a poco pero rápidamente la posibilidad de volver a los clubes y hoy, particularmente con el básquet, a este evento nacional”.

“También es una gran alegría realizar la apertura de la Liga con un clásico entre Colón y Unión, que hacía años no podíamos disfrutar y compartir”, a lo que agregó que “a este encuentro le vamos a sumar, para el ganador, la Copa Provincia de Santa Fe y un reconocimiento para ambas instituciones que da cuenta de la convivencia deportiva y de su trabajo”, expresó Giaccone, quien además destacó que “habrá un Torneo 3x3 en la Costanera Santafesina que ya tiene inscriptos a más de 200 deportistas y 49 clubes, además de capacitaciones abiertas”.

A su turno, el secretario de Turismo de la provincia, Alejandro Grandinetti, explicó que “entendemos que en pandemia cambiaron los hábitos, que se privilegian los traslados cortos, y que estos espectáculos que puede brindar el deporte, nos permiten también mostrarnos a toda la Argentina. Es muy importante recibir delegaciones de toda el país y por supuesto también a las de Santa Fe. Lamentablemente no habrá público, pero lo podrán disfrutar por el canal de la provincia. Esperamos seguir organizando eventos que traigan turistas y muestren a Santa Fe como un turismo receptivo de los más grandes de Argentina”.

Te puede interesar
Liga Argentina 2025-2026

La Liga Argentina 2025/26 se disputará con 34 equipos

Diario Primicia
Deportes03 de septiembre de 2025

La segunda categoría del básquet nacional anunció a sus protagonistas para la nueva temporada y habrá dos más con respecto al último certamen. Seis instituciones son nuevas en la competencia y se vuelve al formato de torneo único.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.