
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Por medio de una gestión de la Municipalidad, las cooperativas de trabajo recibieron un aporte de la Provincia de Santa Fe para cubrir la compra de diferentes insumos.
Locales11 de febrero de 2021En la mañana de este miércoles, la Municipalidad recibió un aporte de 477.819 pesos del Gobierno de la Provincia que serán destinados a cubrir necesidades de cinco cooperativas de trabajo de Rafaela.
“Esfuerzo Rafaelino”, “Manos Unidas”, “Trabajo y Solidaridad” y “Nueva Tierra” utilizarán el dinero para solventar ropa de trabajo como pantalones, camisas, zapatos y chaquetas, entre otros. Mientras que “Oreja de Negra” destinará el aporte a la adquisición de una notebook y una impresora láser multifunción.
Participaron de la entrega el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo de la Provincia de Santa Fe, Fabricio Medina; el director provincial de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo, Guillermo Tavernier; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el coordinador del Área, Juan Ignacio Ruggia; Hernán Valdéz, integrante del equipo de acompañamiento a cooperativas; y miembros de las cinco cooperativas de trabajo.
Equidad
El Secretario de Desarrollo territorial y arraigo de la Provincia de Santa Fe remarcó que “mantuvimos un encuentro, escuchando cada una de las necesidades, experiencias, cómo se vienen desarrollando, cuál es su nivel de trabajo e inserción dentro de la ciudad. Nos llevamos un montón de inquietudes por parte de ellos pero también les contamos todo lo que nosotros venimos desarrollando desde la Provincia”.
“El Ministro Daniel Costamagna remarca lo mismo que el Gobernador, poner centralidad en los temas de la economía social que son los bregan por la solidaridad, la ayuda mutua, la cooperación, valores que realmente hacen a la construcción de una ciudadanía mucho más igualitaria y equitativa”, aseveró.
“La economía social tiene que ser el camino de salida para muchos emprendimientos y personas que no cuentan con trabajo, es una oportunidad para sumarse. Fortalecerla, enriquecerla con recursos y tiene que ver con parte de una política activa que nos hemos propuesto desde el Gobierno de la Provincia”, concluyó Medina.
Espacio de diálogo
A su turno, Tavernier, indicó que “estamos muy contentos de estar hoy en la ciudad de Rafaela. Es una ciudad con una historia muy rica y una trayectoria muy amplia en la economía social y las cooperativas de trabajo”.
“Nos reunimos con cinco cooperativas donde una ya hace 18 años que viene en marcha y otras se iniciaron este año. Esto muestra que la economía social está vigente y el municipio presente. Nosotros desde la Provincia vinimos a traer un aporte para acompañarlos en las distintas necesidades de capital de trabajo, herramientas y maquinarias para desarrollar y fortalecer sus emprendimientos productivos”, agregó.
“También generamos un espacio de diálogo para conocer distintas necesidades, fortalezas y debilidades que tienen los equipos para poder proveer los recursos necesarios”, cerró el director Provincial de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo.
Fortalecimiento de la economía social
Por su parte, Peiretti manifestó que “veníamos hablando con Fabricio Medina sobre cómo se está trabajando todo el movimiento cooperativo en Rafaela y la necesidad de iniciar un proceso de fortalecimiento de cada uno de ellos”.
“Siempre dijimos que en este momento de pandemia, la salida va a ser a través de la economía social. Por ello, hemos presentado desde el municipio los proyectos de cada una de las cooperativas de la ciudad, en qué instancia de trabajo están y cuáles son sus desafíos hacia adelante; con el fin de gestionar un apoyo económico para resolver algunas necesidades que hoy van teniendo”, señaló el Secretario de Producción, Empleo e Innovación.
También agregó que “tenemos que decir que rápidamente hemos encontrado respuesta en cada uno de los planteos que vamos haciendo tanto al gobierno de la Provincia como a Nación. Esto quiere decir que hay una misma mirada sobre el desarrollo de diferentes sectores económicos y, en este caso, respecto al fortalecimiento de la economía social y de los movimientos cooperativos”.
“Fue una muy buena jornada, estamos satisfechos y contentos por lo que ocurre hoy, con este aporte en particular, pero también por la oportunidad que se nos abre a futuro para seguir construyendo y generando nuevos puestos de trabajo a través de la economía social”, finalizó Peiretti.
Acompañamiento
El coordinador Juan Ignacio Ruggia señaló que “hace muchos años se conformó como parte de la Secretaría a un grupo tutor de cooperativas que asesora y acompaña, no solo procesos administrativos sino también lo que es poder generar por medio de diferentes organismos del Estado, convenios, financiamiento, capacitaciones, que hoy se ve en esta entrega”.
“La importancia de trabajar de forma conjunta entre las cooperativas y el Estado municipal hace que ellas vuelvan a estar en la mirada de todos los niveles del gobierno. Es por lo que nos enorgullecen estas unidades productivas que generan nuevos puestos de trabajo y permite que la economía crezca”, sumó.
“En el contacto del día a día con las cooperativas surgen demandas, necesidades y poder contar con el apoyo del Gobierno Provincial para dar una pronta respuesta, hace que se pueda potenciar cada una de ellas”, culminó Ruggia.
Apoyo
Luego del encuentro, Carlos Arguello de la cooperativa “Esfuerzo Rafaelino”, dijo: “Me deja un muy buen sabor, más allá de un 2020 muy duro por el tema pandemia. Saber que ahora está en movimiento y se generan muchas cosas sirve para la gente que trabaja y que tiró con mucho esfuerzo todo este camino”.
“Desde el municipio se nos acompaña desde la administración como en el trabajo mismo. Siempre nos apoyan y ayudan a seguir adelante. Esperamos que este año sea más próspero”, añadió.
De igual manera, Melisa Villarreal de “Oreja de Negra”, reflexionó: “Estamos muy contentas porque necesitábamos una computadora e impresora para la parte administrativa. Estamos trabajando en el taller pero la administración nos costaba organizarla y tenerla en un solo lugar. Es una gran ayuda”.
“La respuesta del Estado fue muy pronta, la nación y la provincia nos acompañan desde el año pasado. Estamos muy agradecidas”, cerró.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.