
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Estas dos dependencias municipales comenzaron a desarrollar sus talleres de febrero, con protocolos que permitieron un primer retorno a la presencialidad.
Locales10 de febrero de 2021Después de un año donde la virtualidad marcó el ritmo de las clases en los distintos ámbitos de aprendizaje, desde la semana pasada y de la mano de los talleres de febrero, el Liceo Municipal “Miguel Flores” y la Escuela Municipal de Artes Escénicas (EMAE) retomaron la modalidad presencial.
Tal como estaba previsto, comenzaron a desarrollarse las propuestas de capacitación artística que, en forma gratuita, se desarrollarán de manera intensiva durante estas semanas mientras se terminan de definir los protocolos y las modalidades que tendrán los talleres anuales que brindan las instituciones.
Los talleres de febrero, organizados en el marco de Verano Acá, están destinados a chicos, chicas y grandes y todos ellos se desarrollarán con cupo cubierto. En este sentido, los protocolos establecidos incluyen una capacidad reducida de participantes y una disposición de los espacios de trabajo que respetan las condiciones de distanciamiento.
Bajo estas adecuaciones se pusieron en marcha los talleres de Papercraft, a cargo del profesor Javier Vittone, la propuesta literaria “Soltar las manos” a cargo del profesor Mauro Gentinetti, y esta semana harán lo propio los talleres de cerámica a cargo de las docentes Claudia Bertoneri y Karina Taborda, y el taller de exploración y creación de Memes a cargo de Mercedes Zimmermann.
Por su parte, la Escuela Municipal de Artes Escénicas “José Pepe Fanto”, brindará tres propuestas destinadas a público adolescente y adulto. En primer lugar, el profesor César Maldonado estará dictando un taller de “Entrenamiento actoral e impro”; también habrá un seminario de “Historia del Arte. Clasicismo, Modernismo y Arte Contemporáneo” a cargo de la profesora Gabriela Guibert; y por último, se realizará un “Seminario de Teoría Teatral. Aproximación al Teatro Posdramático” a cargo de Gabriela Guibert y Yael Weepler.
En cuanto a los talleres anuales, en los próximos días se difundirán las modalidades de inscripción para una cursada que establecerá las condiciones necesarias para garantizar modalidades presenciales tanto en las propuestas para niños y niñas, como también para los adultos que asisten a la institución.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.