
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
A partir de las 21, con la actuación de Miguel Figueroa y su conjunto “Amanecer Campero”. La entrada es gratuita , con reserva previa a través de la página oficial de la Municipalidad de Rafaela.
Locales03 de febrero de 2021Este sábado 6 de enero, a partir de las 21, la Municipalidad de Rafaela llevará a cabo un nuevo encuentro del ciclo de verano “Anfiteatro en Vivo” que consisten en conciertos al aire libre.
En esta oportunidad, se estará presentando Miguel Fiegueroa, artista rafaelino referente del chamamé que ha llevado el nombre de la ciudad a escenarios de todo el país y del exterior junto a su conjunto “Amanecer Campero”, con más de 30 años trayectoria.
Como todos los eventos del programa, los conciertos están sujetos a los protocolos sanitarios correspondientes como toma de temperatura en el ingreso, distanciamiento interpersonal con la conformación de "burbujas" familiares dispuestas por personal acomodador, medidas generales respecto del uso de barbijo, desinfecciones, protocolo especial para artistas y personal técnico, entre otras acciones preventivas.
Se invita a la comunidad rafaelina a participar de este destacado ciclo, pensado para disfrutar la de la música junto a nuestros reconocidos artistas locales.
Se recuerda que si bien la entrada es gratuita, el cupo es limitado, ajustado al protocolo sanitario. De esta manera, los interesados deberán reservar su entrada en la web del municipio, ingresando a la página del programa Verano Acá. Los links de acceso directo al sitio, también se encuentran disponibles en las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Rafaela. (Facebook e Instagram.)
Se trata de un procedimiento muy sencillo que puede realizarse hasta el sábado 6 de febrero al mediodía. Asimismo, ante cualquier inconveniente o consulta, podrán contactarse al teléfono de la oficina de la Secretaría: (03492) 453175 o 453176; de lunes a viernes, de 8 a 13.
Sobre Miguel Figueroa y su conjunto “Amanecer Campero”
Figueroa nació el 9 de abril de 1957 en Villa de María del Río Seco, Córdoba, y reside desde hace años en la ciudad de Rafaela. Comenzó a tocar el acordeón a los 6 años con su hermano Víctor Figueroa y su padre, guitarrista y cantor, Rito Catalino Figueroa.
En 1978 formó su grupo ''Amanecer Campero''. En 1984 comenzó a grabar su primer disco ''Recordando nuestro Pago'', que dio paso a la grabación de otros 30 materiales de estudio, grabados en los más importantes sellos y compañías discográficas del país.
En 1985 recibieron cinco placas de oro y un trofeo al mejor conjunto de chamamé por su popularidad en bailes, festivales y teatros. En 1988 el conjunto realizó su primer viaje internacional, llevando su música a Uruguay actuando en importantes festivales nacionales. Luego se sumaron viajes a Chile y Brasil.
Es creador de un estilo musical propio en el rubro chamamé, caracterizado por la alegría, originalidad y calidad. A lo largo de su carrera se presentó junto a su conjunto en los festivales folclóricos destacados del país.
Actualmente integran la agrupación Miguel Figueroa, primer acordeón; Antonio Figueroa, segundo acordeón; Luis Torres, guitarra y voz; Víctor Figueroa, guitarra y glosas; y Aldo Figueroa en bajo.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.
Hay participantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El remate organizado por la Aprad será el jueves 18 de septiembre en la Estación Belgrano, de la ciudad de Santa Fe. Contará con 159 lotes, y será el más grande de los realizados hasta ahora.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.