Mirabella participó del homenaje a Belgrano en Rosario

El senador nacional por Santa Fe Roberto Mirabella, participó junto al ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi y a la vicegobernadora de la provincia, Alejandra Rodenas, del acto en el que se descubrió una figura del General Manuel Belgrano en el barrio que lleva su nombre, en la ciudad de Rosario.

Provinciales21 de enero de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
RM MB
Roberto Mirabella

Mirabella destacó la figura de Belgrano y resaltó la necesidad de seguir su ejemplo en este momento de nuestro país: “Belgrano es uno de esos grandes dirigentes próceres forjadores que tuvo la Argentina” afirmó y subrayó que fue “un tipo que nos transmite cosas muy importantes, no solamente su austeridad en su vida, sino también su vocación, su sacrificio su compromiso por construir una patria grande”.

Luego del evento que dio cierre de lo que fue el año Belgraniano, el legislador destacó que el prócer “no solamente amaba y fomentaba la agricultura, por el amor a la tierra y por la cultura del trabajo, por el crecimiento económico” sino que también tenía “una veta poco conocida” como  “impulsor de la educación, de la escuela técnica, de la escuela náutica”.

Además ponderó su faceta como líder y general del ejército ya que “fue un protagonista militar importante en la independencia argentina” y que fue “una persona que además tuvo un compromiso desde los inicios de la Revolución de Mayo, participando en la primera junta de gobierno y con San Martín luchado por la independencia argentina”.

Por último, Mirabella indicó que además de enarbolar “el cielo creando nuestra bandera nacional que hoy llevamos grabada en el pecho”, fue un hombre íntegro que “nació en la Argentina de Colonia y murió en una Argentina ya independiente. Y él fue protagonista para lograr la independencia”.

La ciudad de Rosario ya cuenta con una figura de Manuel Belgrano que se integró el pasado 27 de febrero mediante un acto homenaje al Parque Nacional a la Bandera, formando parte de un espacio de la ciudad que mantiene vivo el legado de sus ideas de libertad, independencia, igualdad, así como el fomento de la educación, de la navegación, la ciencia, la agricultura y la industria nacional.  Como continuación de dicha obra y cierre de este año Belgraniano, se inauguró un segundo emplazamiento correspondiente al negativo de aquella figura instalada en el Parque Nacional a la Bandera.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.