
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En esta oportunidad se trata de Enrique y Pamela que juntos tienen un emprendimiento familiar de restauración y reciclado de muebles, diseño y creación de objetos con madera reciclada, compra y venta de antigüedades.
Locales08 de enero de 2021El Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela continúa destacando las buenas prácticas ambientales que realizan personas de la ciudad, en este segmento que se denomina Vecinos Destacados.
En esta oportunidad Enrique Socin y Pamela Sorati que tienen su emprendimiento familiar “Enrique Antiques”, de restauración y reciclado de muebles.
Enrique Socin tiene 36 años, vive en el barrio Sarmiento y comparte su vida con Pamela Sorati y su hija Joaquina. “La llegada de Joaquina cambió nuestras vidas por completo. Nos hizo dar cuenta que hay que tratar de hacer, lo que nos gusta y nos hace felices” señaló Enrique.
Durante mucho tiempo Enrique se dedicó a la pintura en obras y colocación de pisos flotantes, y realizó cursos de carpintería, restauración y reciclado, algunos brindados por la Municipalidad de Rafaela en el marco del Programa Empleo Verde. Pero fue su admiración por los muebles y objetos antiguos lo que lo animó a comenzar con la tarea de restaurar. Así nace “Enrique Antiques”.
Por su parte, Pamela es Ingeniera en Alimentos pero participa activamente del emprendimiento en la búsqueda de objetos para restaurar, producción de fotos, decoración y entrega de productos.
“Cuando nos referimos al término restauración hablamos de reparar, recuperar, recobrar, devolverle al mueble u objeto su aspecto original. Respetando los tiempos históricos, estilo, tipo de madera. Haciéndolo con extremo cuidado y precaución para evitar que el elemento en cuestión se dañe o pierda su originalidad”, señaló Enrique.
Ambos consideran que la ventaja más importante de utilizar muebles de madera restaurados, se asocia con el cuidado del ambiente. “El principal beneficiado de la utilización de muebles reciclados es nuestro planeta. La tala de árboles, la deforestación y en definitiva, la intromisión en hábitats naturales, se reducen en gran medida con la práctica del reciclaje”, contó Pamela.
En ese contexto de trabajo sustentable y en relación a los procesos productivos, Enrique comenta que “nosotros apostamos al consumo responsable. Estamos convencidos que reutilizar los materiales que tenemos en desuso puede servir para dar vida a un nuevo objeto. Por eso este es un trabajo hecho a conciencia, tratando de tomar en cada caso todos los recaudos para lograr los mejores resultados”
“Amamos lo que hacemos, por eso tratamos de dar lo mejor en cada trabajo, de seguir mejorando día a día y de capacitarnos continuamente”, agregó Pamela.
En sus redes sociales además de mostrar alternativas de muebles recuperados, Enrique Antiques nos lleva a recorrer diferentes lugares de la provincia y del país, donde se pueden descubrir historias, objetos antiguos y escenarios pasados.
Para más información sobre el emprendimiento se puede llamar al (03492) 15665833 o buscarlos por facebook como enriqueantiques y en instagram como @enrique_antiques.
Finalmente sobre otras acciones sustentables que realizan en el hogar, la familia indicó que separa los residuos correctamente y que cuenta con su propia huerta en casa.
Recordemos que, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela (IDSR) promueve a través de este espacio las acciones sustentables de los ciudadanos, con el objetivo de fomentar acciones o emprendimientos comprometidos con el entorno.
Todos los que deseen participar, pueden contactarse con el IDSR en redes sociales @idsrafaela, por mail: [email protected] o por teléfono al (03492) 504579.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.