
Se interrumpirá el servicio eléctrico en Bella Italia
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
El senador nacional por Santa Fe Roberto Mirabella acompañó al Gobernador Omar Perotti en la inauguración de las obras para el tramo de la Autopista de la Ruta Nacional N°34 entre los kilómetros 195 y 203 y, tras la ceremonia, afirmó que "cuando hay decisión, las cosas se hacen". Más tarde, acompañó al mandatario provincial en su visita por la ciudad de Sunchales donde se inauguró la nueva sede del Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior en el marco de la ceremonia por los 75 años de la empresa Sancor Seguros.
Provinciales22 de diciembre de 2020Durante la ceremonia en la Ruta 34 que encabezó Perotti, Mirabella estuvo junto al administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; el intendente de la ciudad de Rafaela, Luis Castellano; la ministra de Infraestructura, Silvina Frana; y el jefe del 7° Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez. En ese marco, el legislador nacional expresó que "estar cerca de la finalización, de poder tener esta Autopista que es la Ruta 34 es clave para la conectividad vial y para la producción".
Asimismo, recordó que si bien los trabajos comenzaron en 2014 "en los últimos seis meses se llevó a cabo un tercio de la obra". "Con este ritmo ya tenemos 13 kilómetros habilitados de autopista. Seguramente en marzo, abril del año que viene llegaremos hasta Rafaela y después cerca de fin de año ya terminaremos la Circunvalación de Rafaela", continuó.
Al respecto, la Provincia de Santa Fe informó que la construcción de la autopista avanzó a ritmo sostenido durante 2020 y que el contrato en marcha alcanza un monto de 16.700 millones de pesos, y tiene un avance de obra del 62 por ciento, con 42 kilómetros en ejecución.
"Así que cada vez es más importante toda la conexión y la conectividad que tiene el oeste de la provincia de Santa Fe a partir de la concreción de la Ruta Nacional 34", resaltó.
Más tarde, Mirabella acompañó al gobernador Perotti en su visita por la ciudad de Sunchales donde participó de la inauguración de la nueva sede del Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior en el marco de la ceremonia por los 75 años de la empresa Sancor Seguros, ceremonia que también contó con la presencia del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta; y la ministra de Justicia, Marcela Losardo.
Además participaron el Ministro de Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna; la Ministra de Educación provincial, Adriana Cantero; la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima; y el Secretario de Justicia, Héctor Somaglia.
Por la tarde, Mirabella continúa su agenda junto a Perotti por la ciudad de Venado Tuerto donde el mandatario provincial encabeza la apertura de ofertas para la Licitación Pública de las obras de remodelación en el edificio de la Escuela N°483 “El Industrial”.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.