
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Con carácter excepcional, se autorizará la realización de eventos sociales de entretenimiento nocturno, únicamente en espacios al aire libre para las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, a través de un sistema de burbujas y bajo estrictos protocolos sanitarios.
Locales22 de diciembre de 2020El pasado sábado, tuvo lugar una reunión en la que participaron el intendente Luis Castellano y parte de su gabinete, concejales y empresarios del sector de la nocturnidad.
El objetivo del encuentro fue encontrar propuestas seguras para poder reducir la posibilidad de que haya reuniones o eventos en la clandestinidad donde no se respeten los protocolos para prevenir los contagios de Covid-19; medida recomendada por los equipos sanitarios.
Al respecto, se decidió que, con carácter excepcional, se autorizará la realización de eventos sociales de entretenimiento nocturno, únicamente en espacios al aire libre para las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. Dichos eventos podrán desarrollarse hasta las 06:30 horas de los días 25 de diciembre de 2020 y 1º de enero de 2021, debiendo los organizadores, arbitrar todas las medidas para evitar la permanencia de concurrentes más allá del horario de finalización establecido.
A través del decreto municipal que autoriza y regula el desarrollo de los mencionados eventos, se establece que previamente a la realización de ellos, los organizadores deberán solicitar un permiso especial ante la Secretaría de Gobierno y Participación, adjuntando a su solicitud, documentación concerniente a: protocolo sanitario diseñado para la realización del evento, en el que consten todas las medidas de prevención o mitigación de transmisión de Covid-19 y permita en todo momento cumplir con las medidas de distanciamiento, uso de barbijo e higiene de manos; un informe de profesional de seguridad e higiene; servicios de Emergencias Médicas y seguros de responsabilidad civil contratados.
La Secretaría de Gobierno y Participación podrá otorgar el permiso de carácter eventual y precario, el cual caducará automáticamente una vez finalizado el evento, como así también denegarlo.
En cuanto a la capacidad máxima de asistentes en cada evento, será determinada en cada caso particular. Para ello, se evaluará la superficie afectada, las medidas adoptadas para garantizar el distanciamiento social entre los concurrentes y las demás condiciones de higiene, seguridad y salubridad que surjan de los informes y protocolos acompañados a la solicitud.
Es importante destacar que los eventos autorizados se desarrollarán bajo estrictas condiciones o modalidades particulares. Deberán contemplar un sistema de reservas o venta de entradas previas, el cual servirá como autorización de circulación especial.
Además, para garantizar el distanciamiento interpersonal, se formarán espacios delimitados de concurrentes a modo de burbujas. Éstas no deberán superar las 20 personas, respetando una separación mínima de dos metros entre cada integrante. De este modo, se garantizará un factor de ocupación de una persona cada dos metros cuadrados en el interior de cada burbuja. En ellas se permitirá el desarrollo de actividad bailable entre los concurrentes, sin poder hacerlo en una pista de baile general.
Por otro lado, se designarán veedores, quienes serán los encargados de controlar el cumplimiento de las medidas que establezca el protocolo sanitario del evento (distanciamiento social, no interacción entre burbujas, utilización de barbijos, entre otras).
Por último, se remarca que aquellos que incumplan las condiciones, modalidades y requisitos establecidos en el decreto municipal y la restante normativa vigente, serán pasible de las sanciones establecidas en la Ordenanza Municipal N° 5.174 y sus modificatorias.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Nuevamente se registraron diferentes hechos de inseguridad en distintos sectores de la ciudad.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.
Hay participantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El remate organizado por la Aprad será el jueves 18 de septiembre en la Estación Belgrano, de la ciudad de Santa Fe. Contará con 159 lotes, y será el más grande de los realizados hasta ahora.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.