🔷 Propuestas seguras de celebraciones para evitar la clandestinidad

Con carácter excepcional, se autorizará la realización de eventos sociales de entretenimiento nocturno, únicamente en espacios al aire libre para las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, a través de un sistema de burbujas y bajo estrictos protocolos sanitarios.

Locales22 de diciembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
Rafaela
Rafaela

El pasado sábado, tuvo lugar una reunión en la que participaron el intendente Luis Castellano y parte de su gabinete, concejales y empresarios del sector de la nocturnidad.


El objetivo del encuentro fue encontrar propuestas seguras para poder reducir la posibilidad de que haya reuniones o eventos en la clandestinidad donde no se respeten los protocolos para prevenir los contagios de Covid-19; medida recomendada por los equipos sanitarios. 


Al respecto, se decidió que, con carácter excepcional, se autorizará la realización de eventos sociales de entretenimiento nocturno, únicamente en espacios al aire libre para las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. Dichos eventos podrán desarrollarse hasta las 06:30 horas de los días 25 de diciembre de 2020 y 1º de enero de 2021, debiendo los organizadores, arbitrar todas las medidas para evitar la permanencia de concurrentes más allá del horario de finalización establecido.


A través del decreto municipal  que autoriza y regula el desarrollo de los mencionados eventos, se establece que previamente a la realización de ellos, los organizadores deberán solicitar un permiso especial ante la Secretaría de Gobierno y Participación, adjuntando a su solicitud, documentación concerniente a: protocolo sanitario diseñado para la realización del evento, en el que consten todas las medidas de prevención o mitigación de transmisión de Covid-19 y permita en todo momento cumplir con las medidas de distanciamiento, uso de barbijo e higiene de manos; un informe de profesional de seguridad e higiene; servicios de Emergencias Médicas y seguros de responsabilidad civil contratados.
 

La Secretaría de Gobierno y Participación podrá otorgar el permiso de carácter eventual y precario, el cual caducará automáticamente una vez finalizado el evento, como así también denegarlo.
 

En cuanto a la capacidad máxima de asistentes en cada evento, será determinada en cada caso particular. Para ello, se evaluará la superficie afectada, las medidas adoptadas para garantizar el distanciamiento social entre los concurrentes y las demás condiciones de higiene, seguridad y salubridad que surjan de los informes y protocolos acompañados a la solicitud. 


Es importante destacar que los eventos autorizados se desarrollarán bajo estrictas condiciones o modalidades particulares. Deberán contemplar un sistema de reservas o venta de entradas previas, el cual servirá como autorización de circulación especial. 


Además, para garantizar el distanciamiento interpersonal, se formarán espacios delimitados de concurrentes a modo de burbujas. Éstas no deberán superar las 20 personas, respetando una separación mínima de dos metros entre cada integrante. De este modo, se garantizará un factor de ocupación de una persona cada dos metros cuadrados en el interior de cada burbuja. En ellas se permitirá el desarrollo de actividad bailable entre los concurrentes, sin poder hacerlo en una pista de baile general.


Por otro lado, se designarán veedores, quienes serán los encargados de controlar el cumplimiento de las medidas que establezca el protocolo sanitario del evento (distanciamiento social, no interacción entre burbujas, utilización de barbijos, entre otras).


Por último, se remarca que aquellos que incumplan las condiciones, modalidades y requisitos establecidos en el decreto municipal y la restante normativa vigente, serán pasible de las sanciones establecidas en la Ordenanza Municipal N° 5.174 y sus modificatorias.

Te puede interesar
MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.