
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Los museos municipales de la ciudad abrieron sus puertas y sus visitantes recorrieron las muestras en exposición. El evento cerró con un recital al aire libre sobre Pasaje Carcabuey a cargo de Bourbon Blues y propuestas gastronómicas, todo en el marco del programa Verano Acá – Itinerarte.
Locales21 de diciembre de 2020Se llevó a cabo una nueva edición del evento Museos Turno Noche organizado por la Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Educación, como parte de la programación de Verano Acá – Itinerarte.
Como todos los años, el evento propuso un recorrido nocturno por los distintos museos municipales de la ciudad, donde el público pudo visitar las diferentes muestras que se encuentran exhibidas.
También hubo habilitaciones de nuevas exposiciones que podrán recorrerse durante los meses de verano, tanto en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, como en el Liceo Municipal Miguel Flores y el Museo de la Fotografía del Foto Cine Club.
El cierre del evento se realizó sobre Pasaje Carcabuey, con un recital al aire libre a cargo de Bourbon Blues, banda integrada por Mariano Gambaudo (armónica), Gustavo Beck (guitarra), Juan Mire (bajo), Bruno Galloni (batería) y Diego Llull como cantante invitado.
Además, se ofrecieron distintas propuestas gastronómicas de Barcelona Casa de Cervezas y el Mercadito del Ceibo.
La cultura del encuentro
El secretario de Cultura, Claudio Stepffer, dijo sobre el evento: “En cuanto se rehabilitaron las actividades culturales en la provincia, el intendente Castellano nos solicitó la implementación de un programa de Verano que sea diverso y abarcara diferentes propuestas”.
En ese marco, “estas muestras que se inician en el Complejo, con Museo Turno Noche, son un modo muy significativo y muy estimulante para todos los organismos involucrados, para artistas, y para sus públicos, porque comenzamos a retomar la cultura del encuentro, luego de un año en el que desarrollamos nuestras actividades de modo virtual”.
“Esperemos que la evolución de la pandemia nos permita proseguir en este camino”, continúo. Y agregó que “eran muchos los proyectos que teníamos a inicios de 2020; algunos pudimos reconvertirlos a la virtualidad, pero otros requieren necesariamente de la presencialidad, compartir espacios entre artes, artistas y públicos, sin mediaciones, y deseamos poder llevarlos adelante en 2021”.
“Hay modos de hacer mediante la virtualidad que son muy bienvenidos y que llegaron para quedarse, tanto en la cultura como en la educación y en muchos otros ámbitos, y el panorama que se vislumbra hacia adelante es de convivencia y complementariedad entre lo virtual y lo presencial, pero entendemos que hay acciones y manifestaciones que requieren sí o sí de la presencialidad para desarrollarse con plenitud”, concluyó el Secretario”.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.