
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Los museos municipales de la ciudad abrieron sus puertas y sus visitantes recorrieron las muestras en exposición. El evento cerró con un recital al aire libre sobre Pasaje Carcabuey a cargo de Bourbon Blues y propuestas gastronómicas, todo en el marco del programa Verano Acá – Itinerarte.
Locales21 de diciembre de 2020Se llevó a cabo una nueva edición del evento Museos Turno Noche organizado por la Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Educación, como parte de la programación de Verano Acá – Itinerarte.
Como todos los años, el evento propuso un recorrido nocturno por los distintos museos municipales de la ciudad, donde el público pudo visitar las diferentes muestras que se encuentran exhibidas.
También hubo habilitaciones de nuevas exposiciones que podrán recorrerse durante los meses de verano, tanto en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, como en el Liceo Municipal Miguel Flores y el Museo de la Fotografía del Foto Cine Club.
El cierre del evento se realizó sobre Pasaje Carcabuey, con un recital al aire libre a cargo de Bourbon Blues, banda integrada por Mariano Gambaudo (armónica), Gustavo Beck (guitarra), Juan Mire (bajo), Bruno Galloni (batería) y Diego Llull como cantante invitado.
Además, se ofrecieron distintas propuestas gastronómicas de Barcelona Casa de Cervezas y el Mercadito del Ceibo.
La cultura del encuentro
El secretario de Cultura, Claudio Stepffer, dijo sobre el evento: “En cuanto se rehabilitaron las actividades culturales en la provincia, el intendente Castellano nos solicitó la implementación de un programa de Verano que sea diverso y abarcara diferentes propuestas”.
En ese marco, “estas muestras que se inician en el Complejo, con Museo Turno Noche, son un modo muy significativo y muy estimulante para todos los organismos involucrados, para artistas, y para sus públicos, porque comenzamos a retomar la cultura del encuentro, luego de un año en el que desarrollamos nuestras actividades de modo virtual”.
“Esperemos que la evolución de la pandemia nos permita proseguir en este camino”, continúo. Y agregó que “eran muchos los proyectos que teníamos a inicios de 2020; algunos pudimos reconvertirlos a la virtualidad, pero otros requieren necesariamente de la presencialidad, compartir espacios entre artes, artistas y públicos, sin mediaciones, y deseamos poder llevarlos adelante en 2021”.
“Hay modos de hacer mediante la virtualidad que son muy bienvenidos y que llegaron para quedarse, tanto en la cultura como en la educación y en muchos otros ámbitos, y el panorama que se vislumbra hacia adelante es de convivencia y complementariedad entre lo virtual y lo presencial, pero entendemos que hay acciones y manifestaciones que requieren sí o sí de la presencialidad para desarrollarse con plenitud”, concluyó el Secretario”.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.
Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una. También se pagará el premio trimestral, al que acceden casi 40 mil docentes y directivos. En marzo se otorgó un aumento del incentivo del 15 %, y fueron incorporados al programa, los secretarios y preceptores.
En el marco de las políticas de desarrollo productivo impulsadas por el Gobierno Provincial, el programa Santa Fe Activa se consolida como una herramienta clave para potenciar el crecimiento de los emprendimientos locales. Más de 2200 millones de pesos invertidos y 199 localidades ya se sumaron a la iniciativa. El 13 % de los beneficiarios son jóvenes de entre 18 y 30 años, mientras que el 65 % corresponde al grupo etario de entre 31 y 50 años, y el 22 % está compuesto por personas mayores de 50 años.