
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El gobernador Omar Perotti convocó a intendentes y presidentes comunales para diagramar el operativo. Luis Castellano y Myriam Villafañe participaron del encuentro virtual. Aunque aún no se precisó una fecha, “queremos estar organizados para cuando llegue la vacuna”, expresó la funcionaria municipal.
Locales18 de diciembre de 2020Este jueves, el intendente Luis Castellano junto a la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, participaron de una reunión virtual con el gobernador de la Provincia, Omar Perotti, y la Ministra de Salud, Sonia Martorano.
El objetivo del encuentro fue comenzar a organizar la logística para la vacunación contra el COVID-19 en todo el territorio santafesino. Por este motivo, también estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de las diversas localidades.
“Queremos estar organizados para cuando llegue la vacuna. Rafaela es una de las zonas más grandes de la provincia, después de Rosario y Santa Fe. Por eso, debemos anticiparnos”, informó Villafañe.
Aunque aún no existen precisiones acerca de la fecha de llegada a Santa Fe, “sabemos que se aproxima este operativo que es muy esperado por todos. Entendemos por lo informado que es un proceso complejo, que debe hacerse con la mayor seguridad posible”, explicó.
En este sentido, precisó que “va a ser una vacunación distinta a la que estamos acostumbrados por la logística, los recursos y equipos que necesitamos. Como la logística de vacunación es compleja, con tiempo nos convocan para prepararla y lograr que sea en el menor tiempo posible”.
Primero los grupos de riesgo
La Ministra de Salud anunció que en una primera etapa, se pretende vacunar a 1.200.000 personas que integran el grupo de riesgo y personal de salud. Para la región Rafaela se recibirán 120.000 dosis.
El operativo estará diseñado con el fin de colocar la dosis a 10 mil personas por semana. Mantener las vacunas a temperatura muy baja será un requisito clave. Nuestra ciudad dispondrá de dos freezer centrales y 38 vacunatorios para su distribución.
Cada equipo tendrá tres integrantes: el que prepara la vacuna, el que la coloca y el administrativo que toma registro. “Se anotaron 5 mil voluntarios que fueron convocados por el Gobierno provincial para participar en la colocación de vacunas y están siendo capacitados”, contó la Secretaria de Desarrollo Humano.
Finalmente, dijo que “nos anticipamos para que en el momento que lleguen las vacunas, estemos organizados, con el relevamiento territorial de aquellos que no van a poder acercarse a un centro de salud o escuela. Como Municipio vamos a garantizar que a nadie le falte la vacuna en la población de riesgo”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.