
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Tiene que ver con herramientas que se les brinda a los agentes para continuar interviniendo y trabajando en las diferentes situaciones que se le presentan día a día.
Locales16 de diciembre de 2020En la mañana de este miércoles, en el Cine Belgrano, el Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe llevó a cabo una capacitación denominada “Primeras intervenciones en atención a víctimas” , destinada a la Guardia Urbana Rafaelina.
En la misma se abordaron datos estadísticos; el rol del municipio y nociones del conflicto; leyes nacionales, provinciales y tratados internacionales; la dimensión psicológica de la víctima (trauma, estrés postraumático y duelo); y nociones prácticas para trabajar con personas en crisis.
La jornada estuvo a cargo del director provincial de Atención de Víctimas del Delito, Homero Domínguez, y de los capacitadores Gustavo Pacciaroni; Betiana Pérez y Mariana Grasso.
Brindar herramientas
El director provincial de Atención de Víctimas del Delito sostuvo que “desde un trabajo que se ha realizado a través de la Mesa Institucional de Seguridad, se advirtió la necesidad de traer herramientas a los agentes de la GUR, especialmente lo que es la atención a la víctima. Siempre con perspectiva de género y de derechos humanos, en cómo deben intervenir, qué es lo que deben y no deben decir, cómo actuar, a quién derivar. Por eso, hemos traído un equipo de psicólogos y abogados capacitadores”.
Además destacó que “la intención de esta dirección que tiene la Secretaría de Gestión Institucional a cargo Jorge Lagna, es que seamos una Dirección Provincial. En esto cumplen un rol fundamental los municipios y las comunas”.
El director también remarcó que “Rafaela ha tomado la decisión de invertir parte de su presupuesto en la prevención del delito, buscando atender al ciudadano. Aquel que fue una víctima, recupere inmediatamente su dignidad. Más allá de que muchas veces esa dignidad no se va a poder recuperar al 100 por ciento, pero que la intervención no sea revictimizante. Que hoy actuemos trabajando con cada ciudadano”.
Ser elegidos
Por su parte, el director de la Guardia Urbana Rafaelina, Gabriel Fernández dijo que: “Hay muy buena predisposición por parte del grupo de agentes. Estas capacitaciones resultan muy positivas”.
“Nos sentimos privilegiados de que sea la primera capacitación que brinda el Ministerio de Seguridad a un municipio y, justamente, hayamos sido elegidos nosotros”, agregó.
“Las herramientas que nos brindan estos encuentros nos sirven mucho en la calle. Uno de los puntos que siempre destaca la ciudadanía de la Guardia Urbana es que llegamos en primera instancia. Y lo aprendido hoy, nos ayudará muchísimo cuando nos enfrentemos a una situación donde tengamos a una víctima de violencia o delito”, cerró Fernández.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.