
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Se centrará en la agenda de negociaciones internacionales. Para ello, se requerirá de la participación de las cámaras y áreas de los gobiernos locales de los sectores afines.
Locales15 de diciembre de 2020El pasado viernes se llevó a cabo el lanzamiento del proceso de consulta a entidades productivas que realizará la Cancillería Argentina en coordinación con la Provincia de Santa Fe.
El mismo contó con la presencia del Gobernador de la Provincia, Omar Perotti; el presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Rafaela, Edmundo López; la Coordinadora del Área de Relaciones Internacionales del Municipio, Anabella Battistini, y autoridades nacionales.
El proceso se centrará en la agenda de negociaciones internacionales basadas en los capítulos de servicios, incluido comercio electrónico e inversión, para lo cual se requerirá la activa participación de las cámaras y áreas de los gobiernos locales de los sectores afines, a modo de cooperar con la Cancillería Argentina en la elaboración de una oferta que contemple las particulares demandas de los sectores de la provincia, potenciando canales de vinculación exitosos con terceros mercados.
Esta actividad responde a los gestos concretos del Gobierno nacional de dirigir la política a un plano más federal. Durante este año se llevaron a cabo varios encuentros entre diferentes organismos de la Cancillería y gobiernos locales y entidades que representan diferentes sectores productivos.
Es importante aclarar que el proceso de consultas se coordinará entre las secretarías provinciales de Cooperación Internacional e Integración Regional, y de Comercio Exterior. En tanto, en Rafaela se llevará a cabo desde la Cámara de Comercio Exterior y el Municipio a través del área de Relaciones Internacionales a partir de que ésta sea efectivizada desde el Gobierno provincial.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La instancia había comenzado este lunes con los inscriptos de La Capital y Rosario. Se completó este martes con los correspondientes a los 17 departamentos restantes. En total se sortearon 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento. Los resultados ya pueden consultarse en la web del Gobierno de la Provincia.
La fuerza de seguridad de Rafaela recibió un minibus con instrumental de alta complejidad para el trabajo forense y nuevas pistolas Taser de baja letalidad. La inversión provincial forma parte de un programa de reequipamiento que busca fortalecer tanto la prevención como la investigación del delito.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.