“Ésta lucha no terminó en diputados”

Así lo expresó el diputado provincial, Juan Argañaraz al ser consultado por el proyecto de aborto aprobado en la cámara baja y que ahora pasa a senadores. “No se escuchó a la mayoría, tenemos un gran desafío por delante” añadió.

Provinciales12 de diciembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
juan argañaraz 1
juan argañaraz

La Cámara de Diputados aprobó este viernes, en el marco de una sesión maratónica y tras más de 20 horas de debate, el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo, mientras manifestantes ‘celestes’ y ‘verdes’ siguieron la sesión durante toda la noche en las inmediaciones del Congreso. Un proyecto que fue aprobado en general a las 7.20 de este viernes, por 131 votos a favor, mientras que 117 legisladores votaron en contra de la iniciativa y 6 se abstuvieron.

El diputado rafaelino Juan Argañaraz se refirió al respecto y explicó: “en primer lugar, reflexionar y decir que esta lucha no terminó en la votación en Diputados. Nos queda un enorme desafío por delante. 117 votos no fueron pocos, es un número significativo y que muchos pensaban que la diferencia podía ser mayor. Es importante destacar que sólo obtuvieron 2 votos más que en el 2018, pese a que el proyecto fue enviado por el Ejecutivo, así también crecieron las abstenciones. Fueron 117 personas, a quienes valoramos y agradecemos porque defendieron a millones de niños por nacer y también pensaron en la vida de las mujeres. Nos sentimos orgullosos por todo el trabajo realizado en este año, especialmente por todas las agrupaciones pro-vida, por las iglesias de todos los credos, y de todas las familias y los hogares que rechazan rotundamente el aborto y aman la vida por sobre todo y a pesar de las circunstancias”.

Días antes de efectuarse la votación del proyecto “IVE”, legisladores santafesino remitieron una carta a los diputados y senadores por santa fe en el Congreso de la Nación: “Como legisladores provinciales hemos enviado a los diputados y senadores nacionales una nota solicitándoles que respeten la Constitución Nacional y defiendan la vida siempre, siendo directos representantes de la provincia de Santa Fe, y que tengan presente el marco jurídico que respeta la vida humana desde el momento mismo de la concepción” manifestó Argañaraz.

Para finalizar el legislador rafaelino concluyó: “valoramos enormemente los resultados de las encuestas y las movilizaciones, que claramente mostraron que Argentina es pro-vida. Lamentamos que no se escuchó a la mayoría de los ciudadanos, y sí se impuso una agenda global en contra de millones de inocentes. ¡Gracias a los diputados nacionales que votaron a favor de la vida por tan digna representación de la mayoría del pueblo que le dijo y le seguirá diciendo no al aborto! No nos damos por vencido porque la causa que defendemos y representamos es absolutamente superior a cualquier otra. Porque en verdad lo que realmente empodera es la vida, no la muerte de los indefensos y sin voz”.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.