🔷 Consejos para evitar golpes de calor ante las altas temperaturas

Desde la Municipalidad de Rafaela se brindan una serie de recomendaciones que fueron realizadas por el Ministerio de Salud de la Provincia. Las medidas se deben extremar para los grupos de riesgo que incluye a los adultos mayores, niños y quienes trabajan al aire libre.

Locales10 de diciembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
calor
calor

Ante el pronóstico de altas temperaturas para nuestra ciudad, desde la Municipalidad de Rafaela se brindan una serie de recomendaciones que fueron realizadas por el Ministerio de Salud de la Provincia para evitar golpes de calor, especialmente en adultos mayores, niños y quienes trabajan al aire libre o hacen ejercicio.

Se debe tener en cuenta que un golpe de calor sucede cuando el cuerpo no puede regular su temperatura y se eleva rápidamente. Ante este aumento, los mecanismos para eliminar calor fallan y el organismo pierde la capacidad de enfriarse.

Los síntomas que se pueden presentar son temperatura corporal extremadamente elevada (superior a 39 °C) , piel enrojecida, caliente y seca, pulso rápido y fuerte, dolor de cabeza palpitante, mareo, náuseas, confusión y pérdida del conocimiento. Si se observa alguno de ellos, consulte con su médico de cabecera. 

En primer lugar, se recomienda el traslado a un área sombreada, utilizando cualquier método disponible para “enfriarla” como por ejemplo, sumergir a la persona o rociarla con agua fría; aplicarle compresas de agua o, si la humedad es baja, envolverla en una sábana mojada, y abanicarla. 

Como medidas de prevención para todas las personas, se recomienda aumentar el consumo de frutas, verdura y agua, aunque no se tenga sed. Además, se aconseja evitar comidas muy calientes y las bebidas alcohólicas.


Consejos para cada grupo

En el caso de los niños, es conveniente ofrecerles frecuentemente líquidos, como agua o jugos naturales y, a los lactantes, el pecho a libre demanda. 

También resulta conveniente bañarlos o mojarlos con frecuencia y vestirlos con ropa amplia, liviana, de algodón y de color claro. Se deben evitar juegos o actividades físicas expuestos al sol, en el horario de 10 a 16.

Para los adolescentes y jóvenes, se recomienda evitar rehidratarse con bebidas alcohólicas y realizar esfuerzos físicos intensos en la franja de 10 a 16.

Los trabajadores que desarrollan su actividad al aire libre, se recomienda utilizar ropa adecuada y cubrir toda la piel.

En los adultos mayores, es necesario que descansen en lugares frescos, desabrigarlos y ofrecerles líquidos, aunque no manifiesten sed.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.