馃敺 Mirabella Present贸 a la camara de Energ铆as Renovables su Plan Nacional Biocombustibles

El senador nacional por Santa Fe Roberto Mirabella mantuvo un encuentro remoto con integrantes de la C谩mara Argentina de Energ铆as Renovables (CADER) con quienes analiz贸 el proyecto para impulsar un nuevo Plan de Biocombustibles, iniciativa que present贸 el legislador a finales de octubre y que propone aumentar la participaci贸n de los biocombustibles en la matriz energ茅tica nacional.

Locales02 de diciembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
RM CADER

Desde CADER le manifestaron su respaldo a la propuesta y expresaron su conformidad en dinamizar al sector a partir de una nueva legislación para los próximos 15 años.

Tras la reunión Mirabella sostuvo que “es bueno tener este espacio para compartir opiniones, miradas y una hoja de ruta que podamos desarrollar en conjunto” con el sector.

En ese sentido, recordó que hace unos días también recibió el acompañamiento de parte de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno (AABH) y la Cámara Empresaria de Bioetanol de Maíz.

Durante el encuentro remoto, Mirabella remarcó que “desde el Senado de la Nación avanzamos sobre la prórroga de la ley actual” e indicó que al mismo tiempo “empecé a trabajar junto con el especialista Alejandro Jurado y la Ministra de Ambiente de Santa Fe, Erika Gonnet, en una nueva ley”.

En ese sentido, explicó que el Nuevo Plan de Biocombustibles está proponiendo “un nuevo enfoque, un concepto más amplio de lo que había, ampliando el concepto de las materias primas” mientras que “también propone que el que produce pueda vender, es decir los beneficios de la ley de energía renovables”.

Mirabella aseguró que este proyecto establece “un nuevo régimen de corte que sea previsible” atendiendo “al impacto que hay a nivel de inversión, de producción, de empleo y también en la generación de divisas”.

“Es muy fuerte lo que se ha generado en la economía santafesina en este tema. En mi Provincia, a partir del marco regulatorio actual tenemos el 80% de la producción de biocombustibles, con la capacidad instalada que hay acá en Santa Fe”, celebró.

Además aseveró que “hay mucho por desarrollar todavía” y remarcó que “en Santa Fe y en Córdoba, pero diría en cualquier provincia Argentina la cantidad de biomasa que hay es muy grande, es muy importante la cantidad de residuos agrícolas que hay”.

Por ello, exhortó a “generar un debate político en cada Provincia” y destacó que “de hecho Santa Fe y Córdoba ya están avanzando en este sentido”.

“Hubo proyectos de ley aprobados en el tema de biocombustibles en particular y deberíamos estar generando los ámbitos con toda la dirigencia política más allá de las diferencias partidarias ya que, por ejemplo, cuando aprobamos en el Senado la prórroga de la ley vigente, la 26093, todos los que hablamos, estábamos todos de acuerdo que había discutir un nuevo marco regulatorio en Argentina para un nuevo plan, que en mi caso ya tenía presentado en la cámara”, completó.

Participaron del encuentro por CADER los directivos Manuel Ron, Martin Dapelo, Nicolas Broun, Horacio Pinasco, Martin Dapelo, Rubén Sánchez Perco. Además Mirabella estuvo acompañado por la ministra de Ambiente de Santa Fe, Erika Gonnet, y el especialista Alejandro Jurado.

Te puede interesar
1000248631

脷ltimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culmin贸 la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participaci贸n en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad m谩s sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inici贸 el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron m谩s de 40 hombres y mujeres, que sumar谩n capacidades y formar谩n parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energ茅tico que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 a帽os y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuy贸 haber ejercido violencia en contra de la v铆ctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigaci贸n est谩 a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien represent贸 al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam gan贸 las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadan铆a, Valeria Soltermam result贸 la candidata m谩s votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo tambi茅n permiti贸 el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercan铆a, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campa帽a que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representaci贸n sensible y comprometida.

Lo m谩s visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam gan贸 las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadan铆a, Valeria Soltermam result贸 la candidata m谩s votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo tambi茅n permiti贸 el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercan铆a, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campa帽a que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representaci贸n sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 a帽os y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuy贸 haber ejercido violencia en contra de la v铆ctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigaci贸n est谩 a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien represent贸 al MPA en la audiencia de medidas cautelares.