
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la聽ZEC a los vecinos hasta resolver la situaci贸n con los lavacoches
Cuestion贸 las 煤ltimas medidas del municipio y habl贸 de la necesidad de empezar a implementar pol铆ticas p煤blicas serias y planificadas
El senador nacional por Santa Fe Roberto Mirabella mantuvo un encuentro remoto con integrantes de la C谩mara Argentina de Energ铆as Renovables (CADER) con quienes analiz贸 el proyecto para impulsar un nuevo Plan de Biocombustibles, iniciativa que present贸 el legislador a finales de octubre y que propone aumentar la participaci贸n de los biocombustibles en la matriz energ茅tica nacional.
Locales02 de diciembre de 2020Desde CADER le manifestaron su respaldo a la propuesta y expresaron su conformidad en dinamizar al sector a partir de una nueva legislación para los próximos 15 años.
Tras la reunión Mirabella sostuvo que “es bueno tener este espacio para compartir opiniones, miradas y una hoja de ruta que podamos desarrollar en conjunto” con el sector.
En ese sentido, recordó que hace unos días también recibió el acompañamiento de parte de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno (AABH) y la Cámara Empresaria de Bioetanol de Maíz.
Durante el encuentro remoto, Mirabella remarcó que “desde el Senado de la Nación avanzamos sobre la prórroga de la ley actual” e indicó que al mismo tiempo “empecé a trabajar junto con el especialista Alejandro Jurado y la Ministra de Ambiente de Santa Fe, Erika Gonnet, en una nueva ley”.
En ese sentido, explicó que el Nuevo Plan de Biocombustibles está proponiendo “un nuevo enfoque, un concepto más amplio de lo que había, ampliando el concepto de las materias primas” mientras que “también propone que el que produce pueda vender, es decir los beneficios de la ley de energía renovables”.
Mirabella aseguró que este proyecto establece “un nuevo régimen de corte que sea previsible” atendiendo “al impacto que hay a nivel de inversión, de producción, de empleo y también en la generación de divisas”.
“Es muy fuerte lo que se ha generado en la economía santafesina en este tema. En mi Provincia, a partir del marco regulatorio actual tenemos el 80% de la producción de biocombustibles, con la capacidad instalada que hay acá en Santa Fe”, celebró.
Además aseveró que “hay mucho por desarrollar todavía” y remarcó que “en Santa Fe y en Córdoba, pero diría en cualquier provincia Argentina la cantidad de biomasa que hay es muy grande, es muy importante la cantidad de residuos agrícolas que hay”.
Por ello, exhortó a “generar un debate político en cada Provincia” y destacó que “de hecho Santa Fe y Córdoba ya están avanzando en este sentido”.
“Hubo proyectos de ley aprobados en el tema de biocombustibles en particular y deberíamos estar generando los ámbitos con toda la dirigencia política más allá de las diferencias partidarias ya que, por ejemplo, cuando aprobamos en el Senado la prórroga de la ley vigente, la 26093, todos los que hablamos, estábamos todos de acuerdo que había discutir un nuevo marco regulatorio en Argentina para un nuevo plan, que en mi caso ya tenía presentado en la cámara”, completó.
Participaron del encuentro por CADER los directivos Manuel Ron, Martin Dapelo, Nicolas Broun, Horacio Pinasco, Martin Dapelo, Rubén Sánchez Perco. Además Mirabella estuvo acompañado por la ministra de Ambiente de Santa Fe, Erika Gonnet, y el especialista Alejandro Jurado.
Cuestion贸 las 煤ltimas medidas del municipio y habl贸 de la necesidad de empezar a implementar pol铆ticas p煤blicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos ser谩n aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estar谩n a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizar谩 los d铆as 4 y 5 de abril, en la Asociaci贸n M茅dica, y est谩 dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la ni帽ez tanto en Rafaela como en la regi贸n.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga econ贸mica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y m谩s cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompa帽ado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, 贸pera y banderas nacionales.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y m谩s cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emiti贸 un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad termin贸 con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.