
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Generadora de empleo local, mayor vinculación, seguridad y calidad de vida para rafaelinos y rafaelinas, el Municipio apuesta por la obra pública, su ejecución y proyectos, con el respaldo de la Provincia y la Nación.
Locales27 de noviembre de 2020La obra pública es generadora de empleo local, mayor conectividad, seguridad y calidad de vida para los vecinos y las vecinas de nuestra ciudad. En esa instancia, afianza su marcha con el trabajo que viene desarrollando la Municipalidad de Rafaela a través de distintos programas, en ejecución y proyectados, que cuentan con el apoyo de los gobiernos nacional y provincial.
Obras como el “Plan 130 Cuadras de Pavimento”, la refuncionalización del nudo vial de Suipacha, Luis Fanti y Williner, así como el de Hipólito Yrigoyen, Fader, Williner y Estanislao del Campo (en marcha); la pavimentación de las avenidas Gabriel Maggi e Italia (con la instalación de cruces con semáforos), Joaquín V. González, Geuna (en marcha), entre otras, que, además, incluyen la instalación de ciclovías y ciclocarriles, bacheo, iluminación y construcción de sendas elevadas muestra lo que representan para el Estado local las políticas públicas en materia de obras y la escucha y diálogo permanente con los vecinos y las vecinas para entender sus necesidades.
En ese marco, el intendente Luis Castellano, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, y el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino, recorrieron y observaron el avance de distintos trabajos que se vienen desarrollando. Entre ellos, la obra de hormigonado de un tramo de avenida Gabriel Maggi, entre Destéfanis y Bollinger (tanto en la mano norte como la sur), complementaria a la pavimentación de esa avenida, desde bulevar Lehmann hasta avenida Italia, ya finalizada.
Al respecto, Luis Castellano destacó que “estamos llevando adelante obra pública en distintos sectores de la ciudad”. Uno de ellos es “la parte final de Gabriel Maggi; un tramo que había que terminar y que se enlaza con una obra muy importante que es el entubado del Canal Norte”.
El intendente señaló que “terminado el entubado del Canal Norte, ya podemos terminar el pavimento de Gabriel Maggi generando la vinculación”. Agregó que se trata de “una obra que ha transformado todo este sector norte porque le da mayor transitabilidad a los vecinos y las vecinas que viven en estos barrios y le cambia la calidad de vida”
“Recordemos que esta avenida era de ripio y por acá pasaba el tránsito pesado. Esto ocurría hasta hace dos años, no veinte. Hoy tenemos una avenida urbana iluminada, segura y que posibilitó elevar el valor inmobiliario”, expresó.
Finalmente, el titular del Ejecutivo local destacó que la “obra pública es generadora de empleo y lo potencia. Por eso estamos trabajando en varios frentes y con otros proyectos ya que, con el apoyo del gobernador Omar Perotti y del presidente Alberto Fernández, a través del impulso a la obra pública nacional, nos sentimos apoyados para seguir construyendo la Rafaela que tanto queremos”.
Vinculación y beneficios
En relación con la obra de Maggi, entre Bollinger y Destéfanis, Bárbara Chivallero detalló que “nos encontramos trabajando en la mano norte con el hormigonado y, una vez finalizado, se va a trabajar en la parte sur y el armado de los canteros centrales y columnas de iluminación que restan. Además, estamos proyectando la intervención sobre la tapa del entubado del Canal Norte”.
“Este es un sector muy importante porque vincula, beneficia y mejora la calidad de vida de muchos barrios del sector norte: Mora, Zazpe, Virgen del Rosario, Italia, Barranquintas, San José”, explicó.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.