
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
El Estado local dispuso un cronograma especial teniendo en cuenta que será feriado.
Locales19 de noviembre de 2020Con motivo del feriado del próximo lunes 23 de noviembre, la Municipalidad de Rafaela informa el detalle de los servicios públicos dispuestos para esa jornada:
La recolección domiciliaria de residuos no se realizará el domingo 22. Se retomará el lunes 23, a partir de las 21 horas, con los recuperables.
La línea 147 Rafaela Responde atenderá de manera normal, los operadores y las operadoras estarán receptando consultas y dudas de los vecinos y las vecinas entre las 7 y las 22 horas. Vale recordar que, fuera de ese horario, se activa el contestador automático y todos los llamados son registrados, respondidos o derivados al área correspondiente por los agentes que ingresan en el primer turno.
En cuanto a la recolección de patios, los y las residentes en los barrios del sector 4 (9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia) deberán depositar las bolsas o pequeños manojos de ramas en sus veredas el lunes 23, a partir de las 21 horas.
El Eco Punto abrirá normalmente, de 8 a 18 horas para el depósito de residuo de residuos clasificados. Es importante que los ciudadanos y las ciudadanas que se acerquen al predio ubicado en avenida Luis Fanti (frente al Cementerio) lo hagan respetando el protocolo sanitario vigente.
Asimismo, durante la jornada del lunes 23, el Cementerio estará habilitado al ingreso en el mismo horario que los fines de semana, de 9 a 17 horas, mientras que la Administración permanecerá cerrada. Vale aclarar que habrá una guardia mínima en caso de sepelio.
Finalmente, la Zona de Estacionamiento Controlado (ZEC) no funcionará y el Complejo Ambiental no abrirá sus puertas.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.