🔷 Mirabella y Baima, en el CONICET de Rosario: "En la apuesta por la innovación está el futuro de Santa Fe y de la Argentina"

El senador nacional Roberto Mirabella afirmó que "una de las claves que tiene el futuro de nuestra Argentina está en la apuesta a la innovación, al sector científico tecnológico, a la biotecnología" luego de su recorrida por el Predio del Conicet en Rosario junto a la Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia, Marina Baima.

Provinciales14 de noviembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
Mirabella_Baima_002

En el Centro Tecnológico del Conicet en Rosario, el legislador nacional y la funcionaria provincial visitaron a la empresa 'Bioceres'. "Es un icono de Santa Fe y de la Argentina", sostuvo Mirabella al respecto e indicó que "nos contaron sobre los diversos desarrollos que tienen que ver con la biotecnología, con sus investigaciones y de su prototipo de una semilla resistente a la sequía".

Asimismo, Mirabella y Baima recorrieron el Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario donde "trabajan más de 230 personas, investigadores e investigadoras". 

También visitaron a la Startup DetexMol donde "dialogamos con los trabajadores y empresarios que llevan adelante la investigación y desarrollo de tests para la detección de distintos tipos de enfermedades y que en la Pandemia han desarrollado un kit para la detección del COVID19", comentó.

A su turno, la Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Marina Baima resaltó: "hemos incorporamos elementos sumamente valiosos que nos ayudan a mejorar nuestra política científica tecnológica y de innovación". 


En ese sentido, expresó la necesidad de "generar más alianzas público-privadas; vincular a nuestros científicos con gente de negocios; encontrar espacios de incubación y aceleración; vincular a las grandes empresas con los desarrollos de altísimo valor para que puedan llegar a mercados competitivos".

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.