
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
El concejal de Cambiemos-UCR busca reconocer la labor voluntaria de Bomberos y Defensa Civil eximiéndolos del pago de la Licencia de Conducir.
Locales04 de noviembre de 2020Consultado por el proyecto que ingresará en la sesión de mañana, Viotti manifestó que es necesario crear condiciones especiales que contemplen la función que cumplen los Bomberos Voluntarios y los voluntarios de Defensa Civil, reconociendo la función esencial que desarrollan, sobre todo en estos momentos y la importancia que reviste la licencia para conducir en el ejercicio de su actividad.
Es de público conocimiento que los Bomberos Voluntarios no perciben una remuneración por dicha labor y que los voluntarios de Defensa Civil solo tienen un reconocimiento monetario mínimo en concepto de premio.
“Todos coincidimos en que los voluntarios de estas 2 instituciones rafaelinas desarrollan un trabajo solidario invalorable con los vecinos, y en ambos casos es de mucha importancia que puedan contar con su licencia de conducir para poder trasladarse de manera rápida y segura cuando se los requiera en algún sector de la ciudad” expresó el concejal Viotti.
Además, hay que tener en cuenta que los Bomberos Voluntarios que se desempeñan como choferes deben acceder al carnet habilitante profesional, que tiene un costo mucho mayor al carnet de tipo particular.
De este modo, Viotti busca reconocer, mediante el otorgamiento de la licencia de conducir sin cargo, al personal de Defensa Civil y a los Bomberos Voluntarios por su labor de riesgo y compromiso social que durante este tiempo han tenido un mayor protagonismo producto de la pandemia.
Por otro lado, el concejal consideró que para hacer efectivo su planteamiento es necesario que el Municipio, a través de la Subsecretaría de Salud, celebre los convenios precisos para asegurar que los Bomberos Voluntarios y los integrantes de Defensa Civil puedan realizar los estudios médicos que se requieren para acceder a sus licencias de conducir, sin tener que abonar ningún costo.
“Es importante reconocer que se trata de personas que realizan su trabajo de manera voluntaria, con el único objetivo de bregar por el bien de los rafaelinos y responder a sus necesidades, desde las más básicas hasta situaciones de implican un alto riesgo”.
Para Viotti, las personas que optan por el voluntariado, son merecedoras de ser recompensadas por su ardua responsabilidad y compromiso con la comunidad.
Por último, Leonardo Viotti indicó que “tanto los Bomberos Voluntarios como el personal de Defensa Civil son valorados y homenajeados por todos los vecinos en general, pero es pertinente reconocer que hay que acompañar con acciones desde el Estado, sus esfuerzos y su enorme dedicación llevada a cabo con una gran vocación y orgullo”.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.