
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Tendrá lugar el próximo jueves 5 e noviembre a través de la plataforma Zoom. Los temas que se abordarán durante una hora, serán la prevención en la huerta, cultivos y cuidados, riego, abonos simples, purines, cosecha y consumo.
Locales03 de noviembre de 2020El próximos jueves 5 de noviembre, a las 18:30, se realizará la segunda capacitación del Conversatorio sobre huerta agroecológica urbana. La actividad será a través de la plataforma Zoom y estará a cargo del profesional Ricardo Ledesma (Kaito) del Programa Pro Huerta.
Los interesados en participar tienen que sumarse a la Red de Huertas Domiciliarias completando el siguiente formulario: https://acortar.link/0mHFJ. Una vez inscriptos, se les enviará el link de acceso a la actividad. Las consultas se pueden realizar enviando un correo a [email protected].
Los temas que se abordarán en este espacio de intercambio serán la prevención en la huerta, cultivos y cuidados, riego, abonos simples, purines, cosecha y consumo. La duración del encuentro será de una hora y también se brindará información sobre la entrega de kits de semillas de la temporada primavera/verano.
Cabe destacar que ya son más de 180 vecinos y vecinas los que forman parte de esta Red que es sostenida a partir de un trabajo conjunto entre el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad y el INTA Rafaela.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.