🔷 Trasplante de árboles para su conservación

Se concretó el traslado de árboles del sector donde se desarrollará la obra de la rotonda de bulevar Hipólito Yrigoyen y avenidas Fader, Williner y Estanislao del Campo. La actividad implicó un gran despliegue de personal y maquinaria, poniendo como principal objetivo la conservación de las especies.

Locales28 de octubre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
arboles

Tal como fuera anunciado por el Municipio en el contexto de la nueva obra de la rotonda de bulevar Hipólito Yrigoyen y avenidas Fader, Williner y Estanislao del Campo, durante la jornada de este martes se concretó el traslado de árboles de ese sector.

La actividad implicó un gran despliegue de personal y maquinaria, poniendo como principal objetivo la conservación de las especies. Se trabajó con retropala, grúa y camiones.

Las plantas fueron trasladadas y plantadas de manera inmediata en sectores cercanos adonde estaban. De ese modo, los distintos ejemplares afectados por la nueva traza lograron ser conservados. 

Las tareas fueron llevadas adelante por el Área de Verde Urbano de la Secretaría de Ambiente y Movilidad en un operativo que continuará con el riego frecuente y cuidado de las especies trasplantadas. Los trabajos comenzaron durante la madrugada e implicaron 12 horas de labores manuales, y con maquinaria especial dado el tamaño de las especies. 

Los trasplantes se realizaron teniendo presentes todas las precauciones necesarias para proteger las especies, primero en la extracción, conservando panes de tierra alrededor de las raíces. Y luego en la plantación, donde fueron diseñados y colocados tubos de PVC de 1,30 metros de altura al nivel del suelo hasta por debajo de las raíces, para que al momento de realizar el riego con agua, fertilizantes y productos que favorecen el enraizamiento y los nutrientes lleguen de manera adecuada hasta las raíces de cada especie.

Nuevo espacio

Los sectores donde se trasladaron los árboles fueron seleccionados teniendo en cuenta el entorno y respondiendo a las necesidades del sector. 

En el barrio 17 de Octubre era necesario otro ejemplar para completar la forestación de la zona de asadores. El sector ya contaba con especies trasplantadas en oportunidades anteriores.

Los demás árboles se encuentran ahora en la ciclovía que cruza por la parte de atrás de la escuela Pizzurno, la cual carecía de especies en el sector izquierdo.

Mantenimiento y riego

Al final del día las especies serán regadas con y se realizará el correspondiente seguimiento y mantenimiento que requieren para que se adapten al nuevo entorno.

Además, semanalmente las cuadrillas de riego del Municipio dotarán de agua y nutrientes a los ejemplares.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.