🔷 Trasplante de árboles para su conservación

Se concretó el traslado de árboles del sector donde se desarrollará la obra de la rotonda de bulevar Hipólito Yrigoyen y avenidas Fader, Williner y Estanislao del Campo. La actividad implicó un gran despliegue de personal y maquinaria, poniendo como principal objetivo la conservación de las especies.

Locales28 de octubre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
arboles

Tal como fuera anunciado por el Municipio en el contexto de la nueva obra de la rotonda de bulevar Hipólito Yrigoyen y avenidas Fader, Williner y Estanislao del Campo, durante la jornada de este martes se concretó el traslado de árboles de ese sector.

La actividad implicó un gran despliegue de personal y maquinaria, poniendo como principal objetivo la conservación de las especies. Se trabajó con retropala, grúa y camiones.

Las plantas fueron trasladadas y plantadas de manera inmediata en sectores cercanos adonde estaban. De ese modo, los distintos ejemplares afectados por la nueva traza lograron ser conservados. 

Las tareas fueron llevadas adelante por el Área de Verde Urbano de la Secretaría de Ambiente y Movilidad en un operativo que continuará con el riego frecuente y cuidado de las especies trasplantadas. Los trabajos comenzaron durante la madrugada e implicaron 12 horas de labores manuales, y con maquinaria especial dado el tamaño de las especies. 

Los trasplantes se realizaron teniendo presentes todas las precauciones necesarias para proteger las especies, primero en la extracción, conservando panes de tierra alrededor de las raíces. Y luego en la plantación, donde fueron diseñados y colocados tubos de PVC de 1,30 metros de altura al nivel del suelo hasta por debajo de las raíces, para que al momento de realizar el riego con agua, fertilizantes y productos que favorecen el enraizamiento y los nutrientes lleguen de manera adecuada hasta las raíces de cada especie.

Nuevo espacio

Los sectores donde se trasladaron los árboles fueron seleccionados teniendo en cuenta el entorno y respondiendo a las necesidades del sector. 

En el barrio 17 de Octubre era necesario otro ejemplar para completar la forestación de la zona de asadores. El sector ya contaba con especies trasplantadas en oportunidades anteriores.

Los demás árboles se encuentran ahora en la ciclovía que cruza por la parte de atrás de la escuela Pizzurno, la cual carecía de especies en el sector izquierdo.

Mantenimiento y riego

Al final del día las especies serán regadas con y se realizará el correspondiente seguimiento y mantenimiento que requieren para que se adapten al nuevo entorno.

Además, semanalmente las cuadrillas de riego del Municipio dotarán de agua y nutrientes a los ejemplares.

Te puede interesar
boletería 1

Este fin de semana abre la boletería del FTR25

Diario Primicia
Locales04 de julio de 2025

El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.

WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

Lo más visto