🔷 La Municipalidad extiende la Moratoria 2020

Será por 30 días hábiles, desde el 29 de octubre, y se debe a la emergencia sanitaria vigente por la cual se dispuso la reorganización de los equipos de trabajo que apunta a minimizar los riesgos de contagio tanto de empleados como vecinos y vecinas.

Locales27 de octubre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
Moratoria

El impacto generado por la emergencia sanitaria obligó al Municipio a reorganizar sus planteles en todas sus áreas para evitar riesgos de contagio, lo cual generó, entre otras cuestiones, que se extiendan los tiempos de atención al público, especialmente, en las oficinas tributarias en donde, por otra parte, se están produciendo muchas consultas.


Ante tal situación, y en pos de generar las mejores condiciones de atención a los vecinos y vecinas, el Departamento Ejecutivo local dispuso la prórroga de la Moratoria 2020 por un período de 30 días hábiles a partir del 29 de octubre. 


Vale recordar que la Moratoria incluye deudas por tributos municipales y multas vencidas al 30 de junio de 2020. Esto significa: multas por infracciones de tránsito (excepto las relativas a alcoholemia y cruce de semáforos en rojo) y por infracciones de obras. En estos casos, la Municipalidad de Rafaela dispuso la implementación de planes especiales. Además, Tasa General de Inmuebles, Contribución por Mejoras, Derecho de Registro e Inspección, Convenios de Pagos y demás tasas y derechos.


Planes especiales

Conocido el alto grado de compromiso que los rafaelinos y las rafaelinas tienen con sus tributos, el Estado local se hace presente generando planes flexibles con importante quita de intereses en algunas de las modalidades de pago.


En ese sentido, para tributos vencidos al 31 de diciembre de 2019, desde la Secretaría de Hacienda y Finanzas se dispusieron planes especiales de hasta 36 cuotas y quita de intereses de hasta un 70 por ciento por pago contado.


Asimismo, para tributos vencidos desde el 1º de enero al 30 de junio de 2020, los planes 
contemplan el 100 por ciento de descuento, tanto para pago contado como en cuotas.


Por otra parte, para multas sancionadas en los Juzgados números 1, 2 y 3, vencidas al 30 de junio de 2020, se determinó el 50 por ciento de descuento por pago contado y 20 por ciento de reducción para el abono en hasta 3 cuotas.


Turnos

Aquellos contribuyentes que tengan interés en actualizar su situación, deberán obtener turno en https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/237


Confirmada la solicitud, tendrán que acudir, por tributos municipales, al subsuelo de la Municipalidad (Moreno 8; de lunes a viernes de 7:30 a 13 horas); por deudas por multas, a los Juzgados Municipales números 1, 2 y 3 (avenida Santa Fe y Echeverría; de lunes a viernes 7:30 a 14 horas); y, por deudas por tributos y/o multas en juicio, a la oficina de Apremios Fiscales (Güemes 381; de lunes a viernes 7:30 a 14 horas), según corresponda.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.