
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Será por 30 días hábiles, desde el 29 de octubre, y se debe a la emergencia sanitaria vigente por la cual se dispuso la reorganización de los equipos de trabajo que apunta a minimizar los riesgos de contagio tanto de empleados como vecinos y vecinas.
Locales27 de octubre de 2020El impacto generado por la emergencia sanitaria obligó al Municipio a reorganizar sus planteles en todas sus áreas para evitar riesgos de contagio, lo cual generó, entre otras cuestiones, que se extiendan los tiempos de atención al público, especialmente, en las oficinas tributarias en donde, por otra parte, se están produciendo muchas consultas.
Ante tal situación, y en pos de generar las mejores condiciones de atención a los vecinos y vecinas, el Departamento Ejecutivo local dispuso la prórroga de la Moratoria 2020 por un período de 30 días hábiles a partir del 29 de octubre.
Vale recordar que la Moratoria incluye deudas por tributos municipales y multas vencidas al 30 de junio de 2020. Esto significa: multas por infracciones de tránsito (excepto las relativas a alcoholemia y cruce de semáforos en rojo) y por infracciones de obras. En estos casos, la Municipalidad de Rafaela dispuso la implementación de planes especiales. Además, Tasa General de Inmuebles, Contribución por Mejoras, Derecho de Registro e Inspección, Convenios de Pagos y demás tasas y derechos.
Planes especiales
Conocido el alto grado de compromiso que los rafaelinos y las rafaelinas tienen con sus tributos, el Estado local se hace presente generando planes flexibles con importante quita de intereses en algunas de las modalidades de pago.
En ese sentido, para tributos vencidos al 31 de diciembre de 2019, desde la Secretaría de Hacienda y Finanzas se dispusieron planes especiales de hasta 36 cuotas y quita de intereses de hasta un 70 por ciento por pago contado.
Asimismo, para tributos vencidos desde el 1º de enero al 30 de junio de 2020, los planes
contemplan el 100 por ciento de descuento, tanto para pago contado como en cuotas.
Por otra parte, para multas sancionadas en los Juzgados números 1, 2 y 3, vencidas al 30 de junio de 2020, se determinó el 50 por ciento de descuento por pago contado y 20 por ciento de reducción para el abono en hasta 3 cuotas.
Turnos
Aquellos contribuyentes que tengan interés en actualizar su situación, deberán obtener turno en https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/237
Confirmada la solicitud, tendrán que acudir, por tributos municipales, al subsuelo de la Municipalidad (Moreno 8; de lunes a viernes de 7:30 a 13 horas); por deudas por multas, a los Juzgados Municipales números 1, 2 y 3 (avenida Santa Fe y Echeverría; de lunes a viernes 7:30 a 14 horas); y, por deudas por tributos y/o multas en juicio, a la oficina de Apremios Fiscales (Güemes 381; de lunes a viernes 7:30 a 14 horas), según corresponda.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El mes de abril comenzó con una nueva suba de los combustibles.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.