
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Será desde el 20 al 22 de octubre, en los tres lugares que ya estaban establecidos en las entregas anteriores y siguiendo el cronograma por la terminación del número de documento.
Locales16 de octubre de 2020La próxima semana, desde el martes 20 al jueves 22 de octubre, la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Rafaela realizará una nueva entrega de la asistencia alimentaria.
Este refuerzo está destinado a las familias que hoy se encuentran en una situación económica crítica como consecuencia de la pandemia.
Teniendo en cuenta las recomendaciones de distanciamiento social, la modalidad continuará siendo de forma descentralizada y según la terminación del número de documento del titular del beneficio. El horario de entrega será de 8 a 12.
El calendario de entrega será el siguiente: El martes 20 de octubre para los documentos terminados en 0, 1 y 2; el miércoles 21, documentos finalizados en 3, 4 y 5 y, el jueves 22 para los que terminen en 6, 7, 8 y 9.
Cabe aclarar que sólo se realizará la entrega a los titulares de la asistencia que se acerquen con el DNI y de forma personal, teniendo en cuenta el día por la terminación del mismo. Los únicos exceptuados serán las personas mayores de edad por ser de riesgo y las personas con discapacidad.
Lugares
Los tres lugares serán: El Hongo del Club Ferro para los barrios situados al Oeste de la Ruta Nacional 34; la Oficina de Asistencia -sita en Santos Vega 435- para los barrios ubicados al Este de la Ruta 34 y al Sur de bulevar Roca y avenida Santa Fe; y la Sociedad Rural para los barrios comprendidos al Este de la Ruta 34 y al Norte de bulevar Roca y avenida Santa Fe.
En el operativo se cuida cada detalle de seguridad, como barbijo y alcohol tanto para los beneficiarios como para todo el equipo que participa.
Requisito
Para poder acceder a este beneficio los requisitos son: No ser beneficiario de la Tarjeta Alimentar, no tener un empleo formal y no recibir las viandas que se retiran en el comedor San Agustín (Centro Integrador Comunitario, Barranquitas y 2 de Abril).
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El mes de abril comenzó con una nueva suba de los combustibles.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.