
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Tras las medidas dispuestas por el gobierno local y provincial en el marco de la pandemia, los controles se intensificaron durante los últimos días.
Locales12 de octubre de 2020Con el objetivo de hacer cumplir las nuevas medidas de cuidados a los rafaelinos para evitar o disminuir los contagios por Coronavirus, se intensificaron los controles de tránsito en las calles de la ciudad.
Durante el fin de semana, en los distintos operativos, se labraron 67 actas, con 156 infracciones. Además como producto del trabajo, se retuvieron 18 motocicletas y 8 licencias de conducir y además, se detectaron 5 casos de alcoholemia positiva.
Por disposición del gobierno provincial, en Rafaela no se podrá circular entre las 20 y las 6 horas en caso de que no estén comprendidos dentro de actividades autorizadas. La medida aplica hasta el 25 de octubre.
Comercios de cercanía
Por otro lado, con la colaboración de la Brigada Sanitaria, se sancionaron a 7 comercios por permanecer abiertos en un horario que no lo tienen permitido.
Los locales de cercanía, como es el caso de kioscos, despensas, almacenes, drug stores y negocios afines, pueden atender al público hasta las 22 horas.
Controles preventivos
Por último, personal de la Unidad Regional V, Protección Vial y Comunitaria y Guardia Urbana trabajaron en operativos preventivos con patrullajes activos y controles estratégicos en distintos puntos de la ciudad.
La modalidad fue mediante controles vehiculares en calles, espacios verdes, inmediaciones de la ciclovía, lugares de esparcimiento y comercios.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.