🔷 Rafaela: ¿Como funciona el 107 y el 147?

Luego de seis días de la ampliación en la atención del número 147 a fin de descongestionar el 107 y reservarlo únicamente a las emergencias médicas y atención de casos de coronavirus, los responsables de los dichos servicios se reunieron para analizar el impacto de la medida.

Locales08 de octubre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
107 y 147

Durante la mañana de este jueves se realizó un encuentro vía Zoom del cual participaron la coordinadora de Transporte Público y Gestión Territorial, a cargo del servicio 147, Mónica Andreo, y los médicos Martín Racca, subsecretario de Salud de la Municipalidad de Rafaela; Alejandro Brasca, Director del SIES 107; y Nicolás Bonafede, a cargo de los Centros de Salud. 

“El objetivo del encuentro fue poder evaluar y presentar algunas conclusiones que estuvimos obteniendo después de seis días de atención en el 147, de los temas vinculados a la pandemia por Covid-19”; explicó Mónica Andreo. 

Luego de la exposición de dichas conclusiones, se coincidió en llevar adelante nuevas acciones y medidas en relación al trabajo coordinado entre el 107 y el 147. Al respecto, se unificaron criterios de atención y derivación, como también de acompañamiento en ambas líneas telefónicas, para una mejor y eficaz respuesta a la ciudadanía.

Asimismo, se trató la necesidad de contar con la colaboración de la ciudadanía para que dirijan sus consultas y reclamos a los números telefónicos específicos que se ocupan de la atención personalizada, en el marco de la emergencia sanitaria.

“El 107 es un servicio que necesita estar abocado exclusivamente a la atención de personas que presentan síntomas compatible con coronavirus, y también a aquellos que necesitan atención inmediata por otro tipo de emergencia que no tienen relación con la pandemia. Esas emergencias, como accidentes de tránsito, por ejemplo, no dejaron de ser atendidas nunca y dada la alta cantidad de llamados que ingresan al 107 por otros temas, se obstaculiza lo que verdaderamente es un problemas de salud que debe ser resuelto en forma inmediata”; aseguró la coordinadora a cargo del 147.

Continuó indicando que “fue por eso que desde la Municipalidad de Rafaela optamos por agregar líneas rotativas y extender el horario de atención del 147, conforme a descongestionar el 107 y poder dar respuestas más rápidas a quienes tienen consultas particulares”. 

107

Únicamente llame al 107 si tiene síntomas compatibles con Covid-19 o alguna otra situación médica de emergencia.

147

Este número atiende de lunes a domingo de 19 a 22 horas. Se habilitó para recibir llamados por Covid-19 para:

-Reclamos por demora en hisopados.

-Turnos por hisopados.

-Consultas por certificados de aislamiento.

-Preguntas sobre aislamiento.

-Solicitudes de empresas para aplicar protocolos de aislamiento.

-Especificaciones sobre cómo retirar residuos de viviendas con personas Covid-19 positivas.

-Denuncias sobre incumplimiento de protocolos.

Otros números telefónicos de contacto son: 08004440058 – 423024 - 451504

También los emails [email protected] y [email protected]

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.