🔷 ¿Pasará lo mismo en Rafaela? Neuquén llegó al 100% de ocupación de camas y eligen a quien darle respirador

"Neuquén y Argentina está teniendo una particularidad de que hay mucha gente joven y sana que es la que está entrando a respirador", señaló el director médico del Grupo Cmic.

Nacionales05 de octubre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
20200909145158_43817769_0_body-768x512

Durante la mañana de este lunes, se encendieron nuevamente las alarmas en Neuquén, dado que ya se esta eligiendo a qué pacientes darle un respirador y que la ocupación de camas llegó al 100%. El director médico del Grupo Cmic, Rodrigo Rabuffetti, indicó que debe bajar la circulación para frenar la aceleración de contagios en la provincia neuquina.

“Estar en una terapia intensiva y ver que Parque Norte está lleno, que los bares están abiertos, genera algún grado de insatisfacción y eso está generando tasas altas de contagios. Nosotros todavía no pasamos esa etapa de colapso, estamos en el medio y ya no podemos responder”, dijo Rabuffetti, comparando la situación con Europa.

Cabe recordar que desde el inicio del seguimiento epidemiológico a la fecha, en la provincia neuquina, los casos de COVID-19 confirmados ascienden a un total de 12.049, de los cuales 5.444 personas se recuperaron, 6.396 son casos activos y 209 personas fallecieron en el marco de la pandemia.

“Todos estamos llenos, hoy Neuquén tiene una ocupación del 100% y vamos seleccionando minuto a minuto, hora a hora, hablando entre todos y viendo la posibilidad de gestionar una cama más”, dijo el profesional en declaraciones radiales a LU5.

En este sentido, Rabuffetti puntualizó que en estos momentos estan en una etapa donde se habla con las familias para “hacerles entender que no hay respirador” y también que hay pacientes con tantas comorbilidades que no les haría “ningún bien” ir a una terapia intensiva.

20200909145158_43817769_0_body-768x512

“Hoy estamos empezando a seleccionar qué pacientes van a recibir un respirador y qué pacientes no”, explicó el profesional de la salud, quien añadió que “Neuquén o Argentina está teniendo una particularidad de que hay mucha gente joven y sana que es la que está entrando a respirador, que es una situación que no se dio tanto en Europa”.

Asimismo, Rabuffetti manifestó: “Vemos con mucha preocupación, y algún grado de insatisfacción, cómo seguimos haciendo cosas. Es importante poder limitar un poco la circulación, porque si no lo hacemos vamos a vivir la peor de las pesadillas que es tener que decirle a la gente que no hay lugar o que no lo vamos a poder ventilar”.

No solamente de habla a nivel provinciales si no que ya es un colapso nacional, y su vez estamos viendo día a día como la ciudad de Rafaela aumenta los casos de a doble cifra, y hay mucha gente que incluso hace jodas clandestina y no se advierten de lo gravisimo que puede ser.

Al parecer en vez de cuidarnos queremos hacer que estalle el sistema de salud de nuestra ciudad, nadie cree hasta que les tocó o porque se contagio, infectó aun ser querido que días mas tarde pierda la vida por Covid19 ahí entienden que tan grave es, pero no logran comprender lo que pueden causar por irresponsabilidades. 

Fuente: Con información de Vía País

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto
Valeria Soltermam

Nuevo sistema de reclamos que propone Soltermam

Diario Primicia
Locales27 de marzo de 2025

“Tu reclamo en acción” es una propuesta de plataforma digital presentada por Valeria Soltermam para evitar que los reclamos se pierdan en la burocracia, el cajoneo, la ineficacia de un bot que no resuelve, o que dependa de un orden de prioridades mientras el vecino espera pasivamente que le llegue la solución, si es que le llega .