🔷 La Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación como recurso didáctico para las escuelas

Todos los materiales difundidos a través de la programación virtual, están disponibles para ser utilizados por docentes y estudiantes. La Agenda de este año superó las 22 mil visualizaciones en toda la semana.

Locales02 de octubre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
ciencia y tecnologia

Tras haberse realizado en formato virtual, la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación pone a disposición de universidades, escuelas y público en general, todas las producciones difundidas durante su programación, a través de un recurso que permitirá utilizarlos como valiosos materiales didácticos.

Se trata de una presentación digital que exhibe cada uno de los videos que dieron forma a los cuatro ciclos en los que se dividió la Agenda: Ciencia en pandemia; Científicos/as Rafaela; Experimentos desde casa; Ciencia y vida.

El acceso a esta propuesta, que concentra toda la producción científica de la ciudad, se puede realizar en la página web municipal, a través del sitio de la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. El enlace también estará disponible en la página de Facebook de la Secretaría de Educación.

Del 14 al 20 de septiembre, se compartieron más de 35 videos, producidos por 11 instituciones vinculadas a la investigación y al conocimiento, y que también están disponibles en el canal de Youtube de la Municipalidad.

Esas publicaciones superaron las 22 mil visualizaciones a lo largo de toda la semana, con gran repercusión en casos donde científicos y científicas de Rafaela dieron testimonios de sus desarrollos e innovaciones desde los ámbitos donde se desempeñan. 

A lo largo de este material, se pudo conocer la manera en que la ciencia local viene dando respuestas a los desafíos del medio ambiente, las ciencias sociales, la inclusión de personas con discapacidades, las nuevas tecnologías y la atención a la pandemia, entre otros temas. 

Esta quinta edición fue organizada por la Municipalidad de Rafaela, y contó con la participación de INTA, CONICET, INTI, UTN, UCSE, UNRAF, Instituto para el Desarrollo Sustentable, UNL, ITEC, EPE y la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación de Rafaela y la Región.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.