
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
El Diputado rafaelino por Somos Vida y Familia, Juan Argañaraz envió un proyecto para que el Gobierno provincial aumente el monto para compra de alimentos a las más de 185.000 familias que son beneficiarias de la Tarjeta Única de Ciudadanía en la provincia de Santa Fe.
Locales29 de junio de 2020La Tarjeta Única de Ciudadanía es parte de una política social que el gobierno de la provincia de Santa Fe comenzó a implementar en 2008 en reemplazo de los tickets y cajas con alimentos. El monto actual asciende a $300 por mes y pueden acceder al programa aquellos grupos familiares cuyos ingresos no superen el salario mínimo, vital y móvil.
La tarjeta cuenta con 185 mil familias beneficiarias y según informa la página oficial de la Provincia de Santa Fe "se trata de una ayuda social directa, basada en los principios de la transferencia. equidad, y universalidad, que está centrada en la posibilidad de compra de alimentos en una amplia red de comercios adheridos en todo el territorio provincial".
El Diputado Argañaraz explicó como se encuentran los montos actuales de la tarjeta ciudadana en lo que expuso “el valor de la asistencia no puede quedar congelado, debe ir acorde a la inflación y a la necesidad real de las familias que caen en la indigencia al recibir tan solo 300 pesos mensuales para la compra de alimentos” y amplió “el monto es irrisorio, mucho más en un contexto de absoluta crisis donde los precios se disparan e ir al supermercado cuesta cada vez más. Por esto reclamamos un aumento significativo y urgente. Porque debemos garantizar la seguridad alimentaria de las familias que más lo necesitan”.
Este programa del Ministerio de Desarrollo Social, hacia fines del año pasado contaba con un presupuesto asignado de unos 60 millones de pesos al mes, lo que representan 300 pesos de ayuda alimentaria mensual. “Entendemos que éste es un contexto económico de extrema dificultad para todos los sectores, pero más aún para aquellos sectores más vulnerables donde las prioridades presupuestarias deben ser claras” finalizó Argañaraz.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.