
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Diputado rafaelino por Somos Vida y Familia, Juan Argañaraz envió un proyecto para que el Gobierno provincial aumente el monto para compra de alimentos a las más de 185.000 familias que son beneficiarias de la Tarjeta Única de Ciudadanía en la provincia de Santa Fe.
Locales29 de junio de 2020La Tarjeta Única de Ciudadanía es parte de una política social que el gobierno de la provincia de Santa Fe comenzó a implementar en 2008 en reemplazo de los tickets y cajas con alimentos. El monto actual asciende a $300 por mes y pueden acceder al programa aquellos grupos familiares cuyos ingresos no superen el salario mínimo, vital y móvil.
La tarjeta cuenta con 185 mil familias beneficiarias y según informa la página oficial de la Provincia de Santa Fe "se trata de una ayuda social directa, basada en los principios de la transferencia. equidad, y universalidad, que está centrada en la posibilidad de compra de alimentos en una amplia red de comercios adheridos en todo el territorio provincial".
El Diputado Argañaraz explicó como se encuentran los montos actuales de la tarjeta ciudadana en lo que expuso “el valor de la asistencia no puede quedar congelado, debe ir acorde a la inflación y a la necesidad real de las familias que caen en la indigencia al recibir tan solo 300 pesos mensuales para la compra de alimentos” y amplió “el monto es irrisorio, mucho más en un contexto de absoluta crisis donde los precios se disparan e ir al supermercado cuesta cada vez más. Por esto reclamamos un aumento significativo y urgente. Porque debemos garantizar la seguridad alimentaria de las familias que más lo necesitan”.
Este programa del Ministerio de Desarrollo Social, hacia fines del año pasado contaba con un presupuesto asignado de unos 60 millones de pesos al mes, lo que representan 300 pesos de ayuda alimentaria mensual. “Entendemos que éste es un contexto económico de extrema dificultad para todos los sectores, pero más aún para aquellos sectores más vulnerables donde las prioridades presupuestarias deben ser claras” finalizó Argañaraz.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.