🔷 Argañaraz: “El Gobierno debe garantizar la seguridad alimentaria de las familias que más lo necesitan”

El Diputado rafaelino por Somos Vida y Familia, Juan Argañaraz envió un proyecto para que el Gobierno provincial aumente el monto para compra de alimentos a las más de 185.000 familias que son beneficiarias de la Tarjeta Única de Ciudadanía en la provincia de Santa Fe.

Locales29 de junio de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
multimedia.normal.89c6e22435276fc5.6a75616e20617267617261c3b1617a5f6e6f726d616c2e6a7067

La Tarjeta Única de Ciudadanía es parte de una política social que el gobierno de la provincia de Santa Fe comenzó a implementar en 2008 en reemplazo de los tickets y cajas con alimentos. El monto actual asciende a $300 por mes y pueden acceder al programa aquellos grupos familiares cuyos ingresos no superen el salario mínimo, vital y móvil.

La tarjeta cuenta con 185 mil familias beneficiarias y según informa la página oficial de la Provincia de Santa Fe "se trata de una ayuda social directa, basada en los principios de la transferencia. equidad, y universalidad, que está centrada en la posibilidad de compra de alimentos en una amplia red de comercios adheridos en todo el territorio provincial".

El Diputado Argañaraz explicó como se encuentran los montos actuales de la tarjeta ciudadana en lo que expuso “el valor de la asistencia no puede quedar congelado, debe ir acorde a la inflación y a la necesidad real de las familias que caen en la indigencia al recibir tan solo 300 pesos mensuales para la compra de alimentos” y amplió “el monto es irrisorio, mucho más en un contexto de absoluta crisis donde los precios se disparan e ir al supermercado cuesta cada vez más. Por esto reclamamos un aumento significativo y urgente. Porque debemos garantizar la seguridad alimentaria de las familias que más lo necesitan”.

Este programa del Ministerio de Desarrollo Social, hacia fines del año pasado contaba con un presupuesto asignado de unos 60 millones de pesos al mes, lo que representan 300 pesos de ayuda alimentaria mensual. “Entendemos que éste es un contexto económico de extrema dificultad para todos los sectores, pero más aún para aquellos sectores más vulnerables donde las prioridades presupuestarias deben ser claras” finalizó Argañaraz. 

Te puede interesar
Pediatría

Jornadas de pediatría en Rafaela

Diario Primicia
Locales01 de abril de 2025

El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.

Lo más visto