
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Diferentes actividades fueron habilitadas en Córdoba, Santa Fe y Río Negro. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.
Nacionales29 de junio de 2020El próximo miércoles 1° de julio inicia oficialmente la nueva etapa de cuarentena por la pandemia de coronavirus, con un fuerte aumento en los controles de circulación para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Sin embargo, otras provincias avanzan en la apertura de actividades, según el Boletín Oficial publicado este lunes.
00:00
/
00:00
Cargando Anuncio...
Mediante la Decisión Administrativa 1146/2020, el Gobierno exceptúa del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio y de la prohibición de circular a las personas afectadas a las actividades y servicios indicados para Córdoba, Santa Fe y Río Negro.
En Córdoba la medida rige para industrias, obras privadas, profesiones liberales, concesionarios automotores, corredores inmobiliarios, inmobiliarias, establecimientos gastronómicos, locales comerciales en galerías, peluquería y estética, quiniela, psicología y nutrición, oftalmología, kinesiología y fisioterapia, reuniones familiares, iglesias y templos de culto hasta 10 personas y trabajadores/as de casas particulares.
También está permitido la caminata y los deportes individuales (caminata deportiva, tiro deportivo, ciclismo de pista, ciclismo de montaña, tenis, pelota a paleta, pádel, equitación y golf); -actividades deportivas acuáticas; -colegio de escribanos, comercio en centros comerciales e hipermercados, atención de patologías quirúrgicas, funcionarios y agentes del tribunal de disciplina de abogados de la provincia de Córdoba; servicio presencial de Justicia, apertura de sedes, colegios, concejos y asociaciones profesionales de la ciudad de Córdoba, miembros de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Córdoba (FEPUC) y Universidades en Córdoba (actividad no docente).
En Santa Fe se autorizaron las reuniones religiosas de hasta 30 personas.
Mientras que, en Río Negro se exceptuó del aislamiento social, preventivo y obligatorio a la localidad de El Bolsón, dentro de la fase "distanciamiento social". Según explica el decreto, hasta hoy esta zona no cuenta con casos de coronavirus. Además se analizó la capacidad de atención del sistema de salud; densidad o hacinamiento de la zona a habilitar y la cantidad de personas en circulación.
Se aclara que en todos los casos se deberá garantizar la organización de turnos, si correspondiere y los modos de trabajo y de traslado que garanticen las medidas de distanciamiento e higiene necesarias para disminuir el riesgo de contagio.
Además, en forma semanal, la autoridad sanitaria provincial deberá remitir al Ministerio de Salud de la Nación, un "Informe de Seguimiento Epidemiológico y Sanitario COVID-19" (ISES COVID-19) para evaluar la trayectoria de la enfermedad y la capacidad del sistema sanitario para atender a la población.
Fuente: M1
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.