🔷 Santa Fe está abierta a recibir pacientes con Coronavirus de provincias vecinas

Las autoridades destacan que todavía no hubo "pedidos formales", y que en esta situación hay que mantener una mirada "federal y solidaria"

Provinciales26 de junio de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
0028196633

Ante el notable aumento de casos de coronavirus y la situación crítica del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), las autoridades sanitarias de Santa Fe admitieron al diario La Capital que existe la posibilidad de contener este incremento y recibir pacientes, si se producen desbordes o colapso en provincias vecinas. Además, destacaron que debe existir una mirada “federal y solidaria” para poder colaborar en este tipo de situaciones.

“La provincia de Santa Fe está enmarcada en un plan estratégico nacional, bajo las directivas del Ministerio de Salud nacional. Y esto viene sucediendo desde el inicio de la pandemia”, remarcó la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, quien enfatizó que “en este contexto, la colaboración dentro de los planes nacionales y federales, siempre es mutua. Hay una mirada federal que se articula entre todos los niveles del Estado”.

A su turno, Jorge Prieto, secretario de Salud santafesino, resaltó que no hubo aún un pedido formal. “Argentina es un país federal y todavía no se habló nada. Como hermanos provincianos, si viene una determinación del gobierno nacional, en función de las condiciones de cada provincia, se aceptará”, expresó.

Y profundizó: “Todavía no hay nada convenido, pero como país federal que somos, estamos abiertos a lo que se necesite de otros lados”.

Prieto reconoció que la chance es real. “Todavía no hay nada escrito, nada convenido, pero es una posibilidad y por eso estamos atentos”, confió.

Sobre la estrategia a utilizar en la provincia, el funcionario comentó que “en Santa Fe hoy hay una ocupación de camas que ronda el 65 por ciento, pero a partir del lunes la intención es desocupar varias y poder disponer del 50 por ciento”.

Y explicó: “En la provincia hay diez internados por Covid-19, uno solo con asistencia mecánica respiratoria. Y, entre el sector público y el privado, son más de 800 camas posibles, con respiradores. De esa cantidad, teníamos en el sistema público 150 y las duplicamos. De esta manera, si la pandemia sigue así, nos permitirá atender en tiempo y forma a cada uno”.

El secretario provincial se encargó de remarcar que ante esta situación “hay que mantener una mirada solidaria, y entender lo que es el federalismo en una pandemia. Entre todos tenemos que darnos una mano”.

Fuente: UNO Santa Fe

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.