🔷 Oficial: los aguinaldos del sector público nacional superiores a $40 mil se pagarán en cuotas

Los saldos se pagarán en dos cuotas iguales y consecutivas en julio y agosto. En caso de que el saldo sea inferior a los mil pesos entonces se abonará en una sola segunda cuota en julio.

Nacionales23 de junio de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
0037739558

Tal como se preveía el gobierno de Alberto Fernández pagará el medio aguinaldo de junio al sector público nacional en cuotas. La medida fue oficializada este martes por medio del decreto 547/2020 que lleva la firma del mandatario y de todo su gabinete de ministros.
 
De acuerdo con el Artículo 1 del decreto publicado hoy en el Boletín Oficial el Estado pagará, dentro del plazo legal previsto, hasta la suma de 40 mil pesos brutos, en concepto de primera cuota del sueldo anual complementario correspondiente a 2020. De esta manera quienes perciban un medio aguinaldo por debajo de esa suma lo cobrarán en un solo pago y las cuotas aplican para quienes perciban aguinaldos por encima de ese umbral.

Además se establece que el saldo a percibir por encima de esos 40 mil pesos brutos "se abonará en dos cuotas iguales y consecutivas con las remuneraciones correspondientes a los meses de julio y agosto de 2020" al tiempo que se definió que "en caso de que el valor de la cuota resulte inferior a mil pesos, deberá ajustarse el número de cuotas hasta alcanzar un valor próximo a esa suma".

De esta manera habrá trabajadores del sector público nacional que cobrarán el aguinaldo en una sola cuota (los de menores ingresos y con aguinaldos inferiores a los 40 mil pesos brutos), quienes lo cobrarán en dos cuotas (una inicial de 40 mil pesos brutos y una segunda cuota en julio por el saldo próximo a los mil pesos) y quienes lo cobrarán en tres cuotas, los de mayores ingresos.

Este esquema de pago alcanza a todos los trabajadores del sector público nacional "cualquiera sea el régimen aplicable a la relación de empleo". Se incluye también al sector público nacional financiero, bancario y no bancario.

Entre sus fundamentos el decreto hace mención a "las restricciones fiscales imperantes" en la Argentina "agravadas por la pandemia de coronavirus Covid-19".

Fuente: M1

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto