🔷 Saín: "El mercado de la cocaína va para los sectores medios y altos de Rosario"

El ministro de Seguridad de Santa Fe se reunió hoy con concejales rosarinos de distintos partidos políticos para presentarles el plan de seguridad pública del gobierno provincial.

Provinciales19 de junio de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
0028415975

“La gran razón de los muertos en Rosario es el narcomenudeo. En Rosario hay un mercado prolífico de la cocaína. Y ese mercado, que tiene altísima rentabilidad, es para los sectores medios y altos de esta ciudad. Hay gente que consume mucho, por eso es la disputa”, afirmó hoy el ministro de Seguridad de la provincia, Marcelo Saín.

El responsable de la seguridad pública brindó declaraciones a la prensa esta mañana poco antes de mantener una reunión con concejales de distintos partidos políticos a los que les presentó el proyecto de seguridad del gobierno provincial.

“La disputa por los búnker y los lugares de distribución son millonarias. No hay ningún sector capitalista en esta ciudad que gane tanto dinero para como el narcotráfico. Eso significa que es un problema de una envergadura mayor a la de este ministerio. Por eso tenemos que abordar este problema entre todos”, expresó Saín.

0028415991

El ministro de Seguridad agregó que toda la rentabilidad del narcotráfico “no queda en los barrios donde se matan los chicos y las chicas. Esa ganancia queda en otro lugar que también tenemos que discutir como un fenómeno mucho más abarcativo”.

Cuando le preguntaron por el rol de sectores de la policía que aparecen involucrados en el narcotráfico, Saín remarcó: “Los vamos a meter preso a todos los que podamos detectar que tengan vinculación con el crimen. La propuesta de generar un nuevo control policial tiene como eje poner blanco sobre negro las vinculaciones de sectores policiales con el narcotráfico”.

Saín planteó reconvertir la dirección de Asuntos Internos “en una agencia de investigaciones para dar cuenta de esto”.

En cuanto a la situación que se vive en los barrios, donde el narcotráfico hizo pie reclutando jóvenes, el ministro opinó: "Allí hay que dar vuelta la lógica que sustituye la socialidad por el crimen. Muchos chicos se sienten identificados con esas organizaciones. Se integran socialmente a través de estas bandas. Eso no se reconvierte, ofreciéndole a ese chico un trabajo de changarín en un supermercado. Se necesita una política mucha más integral e inversiones estructurales. Es razonable que en barrios con tantas carencias y con desocupación estructural, se dediquen a este negocio. Y es para abastecer a la ciudad que está entre los bulevares".

Fuente: La Capital

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.