
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Las labores de mantenimiento del arbolado público se desarrollarán en los barrios Italia, Alberdi, Sarmiento, Villa Rosas, Belgrano, Villa del Parque, Fátima, Villas Los Álamos, Villa Aero Club, Amancay, Los Nogales, Jardín, Independencia, Fasoli, Lehmann y 9 de Julio. Además se completarán intervenciones en 30 de Octubre, Mosconi y Juan de Garay.
Locales04 de junio de 2020La Municipalidad de Rafaela inició los trabajos de poda de especies arbóreas previstos para este año. De acuerdo con el cronograma establecido, el personal especializado del Área de Verde Urbano comenzó con intervenciones en el barrio Italia. Estas tareas se realizan cuidando la salud y el desarrollo de los árboles, en el marco de la normativa provincial vigente. La recolección de ramas se realiza de manera diaria.
Como todos los años, el área de Verde Urbano a cargo de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, lleva adelante el plan de poda de mantenimiento y formativa del arbolado público de la ciudad, y la correspondiente recolección de ramas en calles y espacios verdes en diferentes sectores de manera alternada, en el marco de un plan establecido y las normativas vigentes (Ley Provincial de Arbolado 13.836).
El objetivo de estas tareas, que deben llevarse adelante en junio, julio y agosto, son ayudar al desarrollo forestal armonioso en la ciudad, proteger y cuidar las especies y principalmente realizar un mantenimiento que brinde seguridad a las personas.
El personal especializado está organizado en 4 cuadrillas de entre 6 y 8 agentes. De acuerdo con el cronograma establecido se comenzó con una intervención en el barrio Italia que durará toda la semana, y que consiste en levantar los gajos bajos que pueden afectar la circulación de vehículos o peatones, retirar ramas secas y despejar algún cableado o luminaria que esté tapada. Estas tareas son necesarias y se realizan cuidando el árbol, para que no le ingresen hongos o bacterias.
La recolección de ramas caídas generadas por la actividad, también a cargo del Municipio, será de manera diaria para no afectar la higiene y seguridad urbana.
Una vez culminadas las tareas en barrio Italia, se continuará con los barrios Alberdi, Sarmiento, Villa Rosas, Belgrano, Villa del Parque, Fátima, Villas Los Álamos, Villa Aero Club, Amancay, Los Nogales, Jardín, Independencia, Fasoli, Guillermo Lehmann y 9 de Julio. Además, se completarán las tareas en los barrios 30 de Octubre, Mosconi y Juan de Garay que fueron parcialmente intervenidos el año pasado, trabajando en moras o árboles grandes que obstruyen la luminaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.