🔷 El bloque Socialistas vuelve a la carga por la ley de Educación Sexual Integral

A través de una iniciativa de la diputada Gisel Mahmud, proponen garantizar el acceso de niñas, niños y jóvenes en todos los establecimientos educativos públicos y privados. La normativa ya había obtenido media sanción en la Cámara Baja en 2018, pero perdió estado parlamentario en el Senado.

Provinciales03 de junio de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (11)

La diputada del bloque Socialistas, Gisel Mahmud, presentó un proyecto de ley para que los y las jóvenes de la provincia tengan derecho a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos de gestión estatal y privada. En 2018, el proyecto del exdiputado “Paco” Garibaldi había obtenido media sanción, pero luego perdió estado parlamentario en el Senado Provincial.

En este sentido, Mahmud indicó: “El proyecto anterior fue fruto de un amplio consenso y recibió un tratamiento positivo, que llevó a su aprobación en esta Cámara. Lamentablemente, pese a la media sanción que recibió en junio de 2018 luego perdió estado parlamentario en el Senado. Por eso consideramos importante volver a presentar esta iniciativa, convocando a que vuelvan a establecerse los consensos necesarios en el cuerpo y esperamos que los senadores y la senadora puedan advertir la importancia de avanzar en este sentido”.

La legisladora socialista indicó que “en nuestro país estamos atravesando un contexto donde faltan políticas que traten de manera efectiva la Educación Sexual Integral”, y agregó: “Las y los jóvenes de nuestra provincia tienen el derecho a recibir contenidos tendientes a satisfacer las necesidades de desarrollo integral de las personas y la difusión y cumplimiento de las derechos sexuales y reproductivos, definidos coma inalienables, inviolables e insustituibles de la condición humana”.

unnamed (12)
Diputada provincial Gisel Mahmud

Mahmud explicó que “la perspectiva que la educación sexual integral representa, sin lugar a dudas, es un aprendizaje que debe ser incorporado a lo largo de toda la escolarización obligatoria, reafirmando especialmente la responsabilidad del Estado en lo que hace a la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y permitiendo formalizar y sistematizar saberes que históricamente quedaron circunscriptos a la esfera de lo privado”.

La ESI se implementó en Santa Fe desde el 2008 por iniciativa del Frente Progresista en el marco de la Ley Nacional, sin embargo, el objetivo es lograr la sanción de la Ley Provincial, donde se establezca la obligatoriedad de garantizar en todos los niveles de las escuelas el derecho de los estudiantes a una educación sexual, segura, cientifica y acorde a la edad, con la idea de aprender el respeto a la diversidad, la convivencia y el cuidado mutuo.

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.