🔷 El bloque Socialistas vuelve a la carga por la ley de Educación Sexual Integral

A través de una iniciativa de la diputada Gisel Mahmud, proponen garantizar el acceso de niñas, niños y jóvenes en todos los establecimientos educativos públicos y privados. La normativa ya había obtenido media sanción en la Cámara Baja en 2018, pero perdió estado parlamentario en el Senado.

Provinciales03 de junio de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (11)

La diputada del bloque Socialistas, Gisel Mahmud, presentó un proyecto de ley para que los y las jóvenes de la provincia tengan derecho a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos de gestión estatal y privada. En 2018, el proyecto del exdiputado “Paco” Garibaldi había obtenido media sanción, pero luego perdió estado parlamentario en el Senado Provincial.

En este sentido, Mahmud indicó: “El proyecto anterior fue fruto de un amplio consenso y recibió un tratamiento positivo, que llevó a su aprobación en esta Cámara. Lamentablemente, pese a la media sanción que recibió en junio de 2018 luego perdió estado parlamentario en el Senado. Por eso consideramos importante volver a presentar esta iniciativa, convocando a que vuelvan a establecerse los consensos necesarios en el cuerpo y esperamos que los senadores y la senadora puedan advertir la importancia de avanzar en este sentido”.

La legisladora socialista indicó que “en nuestro país estamos atravesando un contexto donde faltan políticas que traten de manera efectiva la Educación Sexual Integral”, y agregó: “Las y los jóvenes de nuestra provincia tienen el derecho a recibir contenidos tendientes a satisfacer las necesidades de desarrollo integral de las personas y la difusión y cumplimiento de las derechos sexuales y reproductivos, definidos coma inalienables, inviolables e insustituibles de la condición humana”.

unnamed (12)
Diputada provincial Gisel Mahmud

Mahmud explicó que “la perspectiva que la educación sexual integral representa, sin lugar a dudas, es un aprendizaje que debe ser incorporado a lo largo de toda la escolarización obligatoria, reafirmando especialmente la responsabilidad del Estado en lo que hace a la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y permitiendo formalizar y sistematizar saberes que históricamente quedaron circunscriptos a la esfera de lo privado”.

La ESI se implementó en Santa Fe desde el 2008 por iniciativa del Frente Progresista en el marco de la Ley Nacional, sin embargo, el objetivo es lograr la sanción de la Ley Provincial, donde se establezca la obligatoriedad de garantizar en todos los niveles de las escuelas el derecho de los estudiantes a una educación sexual, segura, cientifica y acorde a la edad, con la idea de aprender el respeto a la diversidad, la convivencia y el cuidado mutuo.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.